Adaptan el preacuerdo para Locales y Campos Deportivos de Bizkaia firmado en febrero
La Confederación Empresarial de Bizkaia Cebek ha alcanzado este jueves un acuerdo en el convenio colectivo provincial de Locales y Campos Deportivos con todos los sindicatos presentes en la comisión negociadora (ELA, CC. OO, LAB y UGT), para adaptar el preacuerdo de convenio que se firmó el pasado 20 de febrero, antes de la pandemia de la covid-19, a la situación actual.
Según ha informado Cebek, las partes han acordado una moratoria en la aplicación del nuevo convenio colectivo 2018-2022 hasta el ejercicio 2021. Provisionalmente durante lo que queda de año se continuarán aplicando las mismas cuantías salariales y extra-salariales del convenio actualmente vigente. El nuevo convenio colectivo con vigencia hasta diciembre de 2022, aunque se firmará el próximo lunes 13 de julio, no tendrá efectos económicos hasta el mes de enero de 2021.
Igualmente, las empresas dispondrán hasta el 31 de mayo de 2021 para abonar los atrasos que pudieran corresponder por el convenio, según ha indicado Cebek.
Sin perjuicio de lo anterior, también las partes han contemplado la posibilidad de que en 2021 continúen las dificultades económicas o productivas como consecuencia de la covid-19, habiéndose comprometido a negociar en las empresas "con absoluta transparencia y responsabilidad una nueva moratoria adicional si no fuera posible aplicar en 2021 el salario e incrementos acordados o proceder al pago de los atrasos en el plazo previsto".
Cebek ha destacado "el esfuerzo, la implicación y la solidaridad de todas las empresas del sector, a pesar de la grave situación actual derivada de la Covid-19, por mantener los contenidos del preacuerdo firmado en febrero", así como "la disposición de todas las organizaciones sindicales a la negociación de la moratoria finalmente acordada".
El convenio colectivo se firmará el próximo lunes 13 de julio en la sede del Consejo de Relaciones Laborales. El sector cuenta con 124 empresas y 2.469 trabajadores en Bizkaia.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.