Hoy es noticia
GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa aprueba el proyecto de norma para los peajes entre Bergara y Beasain

Los vehículos pagarán un canon sin necesidad de parar ya que el cobro se realizará a través de un sistema de sendos arcos que se instalarán en Beasain y Ezkio-Itsaso.
Autovía de Deskarga, la A-636.
Los usuarios deberán disponer del sistema Abiatu o similares. Foto: Diputación Foral de Gipuzkoa

La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado el proyecto de norma foral para implantar el peaje en la autovía A-636 entre Beasain y Bergara, con lo que será la primera del territorio en la que todos los vehículos pagarán un canon sin necesidad de parar, y cuya tramitación en Juntas Generales estaría concluida entre final de 2020 y comienzos de 2021.

El cobro se realizará a través de un sistema de sendos arcos que se instalarán en Beasain y Ezkio-Itsaso, a los que se sumará el ya existente en Deskarga, similares a los implantados en determinados tramos de la N-1 y la A-15, aunque en la A-636, por la que pasan a diario unos 9.000 vehículos, deberán pagar todos, salvo las motocicletas, y no solo los camiones.

La norma cuenta con los informes preceptivos de la UE y "no ha sido objeto de alegaciones" durante su exposición pública, ha explicado la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, que ha comparecido junto con la portavoz foral, Eider Mendoza, en la rueda de prensa en la que han dado cuenta de las decisiones adoptadas por el consejo de gobierno foral.

La tramitación en Juntas Generales podría quedar concluida "entre finales de 2020 y primeros de 2021", ha señalado Oiarbide, quien ha indicado que la fecha de cobro no podrá ser posterior al 30 de junio de 2022.

Para abonar el canon los usuarios deberán disponer del sistema Abiatu o similares o facilitar la información que permita asociar la matrícula con un medio de pago.

Los guipuzcoanos podrán acogerse a descuentos previstos, para lo cual les sirve la tarjeta de Abiatu que utilizan en otras autopistas y en caso de no contar con ella deberán solicitarla.

"La tarifa entre Beasain y Bergara asciende a 2,53 euros, pero con cinco viajes de ida y vuelta quedaría en 1,75 euros", ha explicado la diputada, que ha señalado que una persona que realice ese trayecto a diario podría pagar ocho céntimos por viaje.

Además se establecerá para los guipuzcoanos un límite de gasto, como existe en la AP-8 y en la AP-1 "de 32 euros aproximadamente", ha explicado Oiarbide.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más