Tubacex cita a los comités de Amurrio, Llodio y Aceralava tras su anuncio de despidos
Tubacex ha citado este miércoles a los comités de empresa de las plantas alavesas de Amurrio, Llodio y el de Aceralava tras anunciar este martes su intención de acometer una reestructuración del grupo que supondrá el despido de 500 personas, el 20 % de su plantilla, según han confirmado fuentes sindicales.
La compañía había anunciado hace unas semanas, con motivo de su Junta de Accionistas, que estaba ultimando una reestructuración, en la que no descartaba ajustes en el empleo, dada la negativa evolución del mercado con una caída mayor al 50 % y la crisis del petróleo, a la que se ha sumado ahora la derivada del coronavirus, que ha venido a "empeorar la situación".
Ello le ha llevado a adoptar la decisión de reducir un 20 % su plantilla, una reestructuración, que, según han apuntado fuentes de la compañía, será en todo el grupo a nivel mundial y, por lo tanto, también afectará a sus plantas en Euskadi.
El objetivo es reducir costes en 25 millones para el año 2021 y, según ha destacado la empresa, se abrirá un proceso de diálogo con los comités de empresa de cada una de las plantas para lograrlo.
El grupo, que no ha precisado el detalle del ajuste por plantas, ha apuntado que pretende llegar a "grandes acuerdos" con la representación de los trabajadores y a lo largo de esta semana citarán a los distintos comités.
En concreto, los comités de las plantas de Amurrio, Llodio y Aceralava han sido citados por la empresa este miércoles a una reunión conjunta de cara a abordar este plan de reestructuración, del que, según han apuntado los sindicatos, no tienen conocimiento hasta ahora, salvo la comunicación pública hecha por el grupo.
La empresa ha precisado que, en estos momentos, con los actuales costes laborales la situación es "insostenible" y lo que pretenden, con este ajuste, es lograr que cada planta, de manera individual, por sí misma sea competitiva.
Tubacex dispone de plantas de producción en España, Austria, Italia, Estados Unidos, India y Tailandia, además de Arabia Saudi, Dubai y Noruega a través de Grupo NTS, centros de servicios a nivel mundial, así como presencia comercial en 38 países.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.