Aburto: "El impacto de no celebrar fiestas, Eurocopa y BBK pasa de 150 millones"
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha calculado de más de 150 millones de euros el impacto económico en la ciudad de no celebrar este año la Aste Nagusia, Eurocopa y el festival BBK Live.
"La Aste Nagusia supone en torno a los 70 millones de euros, en la Eurocopa unas cifras similares, y BBK Live por encima de los 20 millones, suma por encima de los 150 millones de euros el impacto económico de la pérdida de estos eventos".
En declaraciones a Onda Vasca, Aburto ha opinado que el comportamiento social durante el confinamiento "fue de mucho compromiso, la gente lo hizo muy bien, pero en estas últimas semanas hemos asistido a situaciones que no son ejemplarizantes".
No obstante, en la capital vizcaína en estos momentos la posibilidad de decretar confinamientos "no está sobre la mesa".
"No tenemos barrios con situación alarmante. El virus cada vez está repartido. En Bilbao casi no se puede hablar de focos, tenemos el virus disperso"
Por ello, el alcalde ha lanzado un mensaje de prudencia sobre las medidas a tomar: "no se trata de alarmar. Hay que trasladar un mensaje de firmeza, tomaremos las medidas que sean necesarias si en algún momento es necesario hacerlo, pero en este momento (el confinamiento) no está sobre la mesa".
El alcalde ha reconocido que hostelería, comercio y hoteles lo están pasando mal. No obstante, ha admitido que las restricciones impuestas al ocio nocturno "quizás sean una medida quirúrgica necesaria".
Aburto ha defendido el comportamiento del sector hostelero, que "está siendo de mucho compromiso y entendemos sus quejas sobre el ocio nocturno".
Respecto al comercio, el alcalde ha explicado que ayer los comerciantes del Casco Viejo le dijeron que "no hay movilidad, que necesitan a la gente de los pueblos, y la gente no se mueve, tiene miedo".
Además, ha detallado el 80 % de los hoteles de Bilbao están abiertos, pero con una tasa de ocupación del 30-35 %.
Por último, Aburto ha revelado que las comparsas no han retirado todavía las 24 solicitudes de actuaciones festivas del registro del Ayuntamiento, "que deberían haberlo hecho".
No obstante, ha señalado que "lo importante es que Bilboko konpartsak ha decidido que no haya nada", con lo que no habrá aglomeraciones.
Te puede interesar
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.