Volkswagen Navarra vuelve a la normalidad con la incorporación de toda la plantilla
La planta navarra de Volkswagen vuelve este lunes, 24 de agosto, a la normalidad de tres turnos diarios, con la incorporación de la totalidad de la plantilla, ya fuera del ERTE, y con unas buenas perspectivas de producción, que en breve podrían traducirse en contratación de más personal.
Así se puso de manifiesto en la reunión de la Comisión Mixta, que hace seguimiento de las medidas contra la COVID-19. El jueves reunió a los representantes de los trabajadores y de la Dirección de la empresa, que confirmó que, desde este lunes, la planta trabajará a tres turnos, tras el parón de producción desde marzo por la COVID-19 y el reinicio a dos turnos de la fabricación en verano.
En la reunión, la Dirección anunció que, gracias a las buenas perspectivas y la recuperación de las ventas, desde la central de Alemania se ha solicitado que en Landaben se estudie la posibilidad de poner en marcha medidas de flexibilidad al alza, como los desplazamientos de pausa, lo que supondría la contratación de personal.
En una nota, la Dirección de Volkswagen Navarra ha explicado que la concreción del día de entrada del desplazamiento de pausas y los turnos en los que se aplicará se comunicarán en fechas próximas, una vez que desde Alemania quede confirmado el número definitivo de coches del programa para 2020.
Los desplazamientos de pausas implicarían la contratación adicional de trabajadores eventuales, para facilitar el descanso de los operarios sin que la producción se detenga, con la consiguiente ganancia en el número de coches que se producen por turno.
"Con la puesta en marcha del tercer turno, Volkswagen Navarra completará el proceso de vuelta a la actividad productiva previa a la pandemia, y lo hará manteniendo como prioritario el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad de todos los trabajadores", señalan desde la empresa.
Sin actividad entre el 15 de marzo y el 27 de abril
Así, tras suspender la fabricación el pasado 15 de marzo, por las medidas adoptadas por la crisis de la COVID-19, Volkswagen Navarra retomó la actividad productiva el 27 de abril, con un turno de trabajo de 06:00 a 14:00 horas, y con todas las medidas de prevención y seguridad indicadas por las autoridades sanitarias para el regreso gradual a la producción. El segundo turno se puso en marcha el 3 de junio, entre las 14:00 y las 22:00 horas.
Desde entonces, Volkswagen Navarra ha completado un programa productivo diario de 1054 coches, de los que, aproximadamente, el 55 % han sido T-Cross, y el 45 % restante, Polo.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.