PROTESTAS
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de las subcontratas de Osakidetza se suman a las movilizaciones

Los sindicatos convocan al colectivo de limpieza, ambulancias, comedores y cafeterías de Osakidetza a una concentración el jueves ante los hospitales de Cruces, Donostia y Txagorritxu.
Una concentración de protesta ante el Hospital de Txagorritxu. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, y ESK, en representación de los trabajadores subcontratados de Osakidetza en los sectores de limpieza, ambulancias y comedores y cafeterías, han convocado concentraciones el jueves 1 de octubre a las 11:00 horas ante los hospitales de Cruces, Donostia y Txagorritxu. Asimismo, han anunciado su participación en la manifestación del día 3 de octubre, junto al resto de profesionales de Osakidetza.

En una nota, las centrales han denunciado que "la sobrecarga de trabajo, la falta de medios, la eventualidad, la parcialidad en la contratación y la falta de medidas de seguridad" son problemas estructurales del sistema sanitario vasco "que se agravan" en esta segunda ola del coronavirus y especialmente en los servicios subcontratados.

Los sindicatos han censurado que al poner servicios como los de limpieza, ambulancias, cocinas y cafeterías de Osakidetza en manos privadas se convierte en "negocio una parte del sistema sanitario", porque las empresas que lo gestionan "están más preocupadas en optimizar sus beneficios que en garantizar un empleo y un servicio seguro".

A su juicio, "esta pandemia ha puesto en evidencia que la salud de las personas no puede ser objeto de negocio ni estar a merced de intereses privados" y se ha visto qué profesionales son los que prestan "servicios esenciales, los que en una situación de extrema dureza hemos estado en primera línea" y por ello han reclamado "una publificación de estos servicios que garantice el mantenimiento del empleo y las condiciones de trabajo de todo el personal".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X