FICOBA
Guardar
Quitar de mi lista

85 expositores formarán parte de la edición de este año de Bioterra

La feria del sector ecológico se celebrará desde el viernes, 9 de octubre, hasta el lunes, 12 de octubre, en el recinto ferial Ficoba de Irun.
Feria Bioterra 2019. Foto:Bioterra

85 expositores participarán en la 17ª edición de la feria del sector ecológico Bioterra, que se celebra del 9 al 12 de octubre en el recinto ferial Ficoba de Irun (Gipuzkoa).  En la feria se impartirán talleres y conferencias sobre cosmética natural, energías renovables y gastronomía ecológica, entre otras cosas.

Entre los expositores, las que acudan a Bioterra podrán encontrar productos de alimentación, textil y cosmética con certificación ecológica; cosmética e higiene natural; textiles y complementos naturales; hábitat saludable; accesorios para las terapias naturales; remedios naturales; prensa especializada; bioconstrucción y autoconsumo.

Como en anteriores ediciones, los expositores provendrán de numerosas comunidades autónomas, así como de Francia. Entre las presencias más numerosas destacan la Comunidad Autónoma Vasca, con 28 expositores, y  Navarra, con 14.

Este año para garantizar las medidas de higiene y distanciamiento recomendadas por las autoridades sanitarias, no habrá oferta gastronómica para consumir en los espacios de feria.  Por su parte, Bioterra ofrecerá el espacio Sukaldean para que las visitantes puedan adquirir nuevos conocimientos en torno a la cocina y la gastronomía.

Por otro lado, el lunes 12 de octubre a las 10:30 horas tendrá lugar la cuarta edición de Yoga Day. Se impartirá una clase magistral de plazas limitadas para adolescentes y adultos. La inscripción es gratuita y está disponible en la propia web de Bioterra.

La 17ª edición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes 9 de octubre al lunes 12 de octubre en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas viernes, sábado y domingo; el lunes concluirá a las 17:00 horas. La entrada será gratuita.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X