Anuncian movilizaciones en las haurreskolas para exigir mejores condiciones laborales
Los sindicatos con representación en las haurreskolas, LAB, Steilas y ELA, han anunciado este jueves el inicio de movilizaciones entre los trabajadores de estas escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años. Demandan que "se recupere la negociación" en el sector, se "desbloquee" la contratación de nuevo personal y se mejoren las condiciones laborales del personal.
Representantes sindicales de las haurreskolas han convocado una concentración el próximo día 28 de octubre a las puertas de Lakua, coincidiendo con la celebración del comité directivo del Consorcio Haurreskolak, y movilizaciones la semana siguiente ante las delegaciones de Educación de las tres capitales vascas.
Los sindicatos confían en que estas protestas lleven al Gobierno Vasco y al Consorcio Haurreskolak a cambiar de actitud en relación al colectivo, integrado por cerca de 1000 trabajadoras. De no ser así, no descartan otro tipo de movilizaciones, han advertido.
Entre otras cuestiones, han criticado que determinadas decisiones "unilaterales" adoptadas por la gerencia del Consorcio "vulneran" los convenios y acuerdos existentes. Asimismo, han denunciado que "se ha bloqueado" la nueva contratación de personal sustituto, de manera que, para cubrir bajas se recurre al desplazamiento diario de una haurreskola a otra de trabajadoras ya contratadas, lo que "pone en riesgo el proyecto educativo, los principios pedagógicos y la adaptación de los niños".
Con la decisión de "bloquear" la contratación se ha dejado "sin trabajo a cientos de trabajadoras sustitutas", ha lamentado la representante de LAB, Arantza Andrés, que también ha denunciado que se está obligando a trabajadoras a realizar horas extraordinarias.
La sindicalista ha sostenido que los sindicatos se ven "en la necesidad" de iniciar movilizaciones tras casi dos meses "sin tener ningún contacto" con la gerencia del Consorcio ni con representantes del Gobierno Vasco, al que ha reprochado que no haya llamado a una reunión a la representación sindical en las haurreskolas mientras sí lo ha hecho con otros sectores educativos.
Según los representantes sindicales, tanto el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, como el presidente del comité directivo del Consorcio Haurreskolak, "no ha nombrado al representante del departamento que debe participar en la mesa negociadora" de la entidad, lo que para los sindicatos es importante, ya que la negociación de algunas cuestiones es responsabilidad del departamento.
Los sindicatos han acusado, además, a la actual gerencia del Consorcio de propiciar una situación de "incomunicación" con las centrales y de actuar de forma autoritaria, lo que, según han dicho, se ha agravado durante la pandemia de Covid-19 al adoptar decisiones sin "tener en cuenta" a las trabajadoras sobre cuestiones que afectan a su situación laboral.
Te puede interesar
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.