38 morosos deben 129 millones de euros a la Hacienda alavesa
La Hacienda Foral alavesa ha publicado este viernes por cuarto año la lista de contribuyentes que tenían deudas o sanciones tributarias superiores a un millón de euros el pasado 31 de diciembre de 2019. Entre 38 contribuyentes suman un importe total de 129 365 537 euros de impago a la institución alavesa.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Lucha contra el Fraude y se trata de la cuarta vez que la Hacienda alavesa da a conocer el listado de sus grandes deudores. Con respecto a la última publicación, que tuvo lugar en junio del año pasado, han salido de la lista tres deudores y se han producido cuatro nuevas incorporaciones, tres de las cuales son fruto de actas de Inspección.
Aunque la mayor parte de los deudores son empresas que han quebrado o están en concurso de acreedores, hay un 32 % que sigue con actividad. En este sentido, la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo de Zuazo ha explicado que "la lucha contra el fraude sigue siendo una prioridad para este Gobierno, que sigue apostando por agotar todos los cauces posibles hasta recuperar la deuda que cada deudor tiene con Hacienda y, por lo tanto, con las alavesas y los alaveses".
En concreto, en la lista publicada esta mañana, se identifica al deudor con nombre, apellidos y DNI en el caso de las personas físicas –los tres que aparecen en la lista- que suman una deuda total con Hacienda de algo más de 9 millones de euros.
Con respecto a las personas jurídicas y entidades, se publica la razón o denominación social completa, así como el Número de Identificación Fiscal. En la lista dada a conocer hoy han sido un total de 35 personas jurídicas que suman un impago de 120 millones de euros. Asimismo, en los casos en los que jurídicamente ha sido posible, el Servicio de Recaudación ha declarado a personas físicas como responsables solidarias del pago de las deudas.
Asimismo, en la lista aparece el importe conjunto de las deudas y sanciones pendientes de pago, quedando excluidas todas aquellas que estén aplazadas, fraccionadas o suspendidas, o se encuentren en período voluntario de ingreso.
La información sobre las personas deudoras será pública sólo durante tres meses.
La Hacienda Foral repetirá, el primer semestre de cada año, la publicación del listado de morosos con el 31 de diciembre del año anterior como fecha de referencia.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.