Los sindicatos denuncian más muertes laborales que en 2019 pese a los confinamientos
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE e HIRU han denunciado que en 2020 se han producido en Hego Euskal Herria más muertes por accidente laboral que en 2019, pese a los confinamientos y el parón económico por la pandemia de la COVID-19.
Representantes de los seis sindicatos se han concentrado este viernes ante la sede de la patronal vasca Confebask en Bilbao, así como en Pamplona ante la sede la organización empresarial navarra.
En un comunicado conjunto, han señalado que en lo que va de 2020 han muerto 53 personas en Hego Euskal Herria, más que en todo 2019, pese a que "la actividad económica se ha reducido drásticamente como consecuencia de la COVID-19".
"Aparte de estas 53 personas, muchos trabajadores han enfermado o fallecido con motivo de la COVID-19. Queremos denunciar que los datos de siniestralidad son cada año peores y no vemos cambios funcionales ni por parte de las empresas ni de los gobiernos de turno", han señalado.
Los sindicatos abertzales han denunciado "la contradicción que ha supuesto el confinamiento de la población en sus domicilios con la obligación de desplazarse a trabajar y el riesgo de contagio en las empresas, en muchos casos en sectores no esenciales ante la insistencia de la patronal, lo que deja en evidencia la connivencia que existe entre gobiernos y patronales".
En su opinión, las políticas de los gobiernos vasco y navarro contra la precariedad laboral y contra la pandemia "no están sirviendo" y es necesario "cambiar de rumbo y anteponer la salud y la vida a todo lo demás".
"Exigimos a los gobiernos de la CAPV y Navarra que prioricen la salud y la vida y garanticen la seguridad de los trabajadores, que publifiquen los sectores básicos y cambien de estrategia tanto en salud laboral como en la lucha contra este virus. Sin salud no hay economía, no hay vida digna, no hay futuro", han añadido.
Te puede interesar
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.