Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Bilboestiba rechaza la mediación del Gobierno Vasco pedida por los sindicatos

El Departamento de Trabajo y Empleo “no puede iniciar ningún procedimiento de mediación para la resolución del conflicto” en la estiba “ante el rechazo de una de las partes”.
Puerto de Bilbao. Foto: EiTB

La viceconsejería de Trabajo del Gobierno Vasco ha trasladado este mediodía a las organizaciones sindicales en el sector de la estiba del puerto de Bilbao el rechazo de la parte empresarial al procedimiento de mediación solicitado el pasado viernes.

En un comunicado, el Departamento de Trabajo y Empleo ha señalado que la autoridad laboral “no puede iniciar ningún procedimiento de mediación para la resolución del conflicto” en la estiba del puerto de Bilbao “ante el rechazo de una de las partes”.

La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bilbao Bilboestiba ha rechazado el procedimiento de mediación planteado y ha dado por agotadas todas las vías de negociación y mediación y ha propuesto el arbitraje de derecho obligatorio, según el Ejecutivo vasco

La viceconsejería transmitió la solicitud sindical a Bilboestiba, “desde la preocupación por la situación que se está generando y su repercusión para el Puerto de Bilbao, el tejido productivo de Euskadi y comunidades limítrofes, así como para los trabajadores y empresas de estiba y resto de colectivos y empresas dependientes directamente del Puerto”.

“La autoridad laboral es competente e interviene en los conflictos colectivos en el caso de que así lo requiera alguna de las partes y lo admita la otra parte”, continuaba la comunicación de la viceconsejería de Trabajo, que solicitaba una respuesta rápida para poder convocar una reunión urgente.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más