Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Hostelería
Guardar
Quitar de mi lista

La temporada de sidrerías se abrirá el 5 de febrero, sin 'txotx' y sentados

El responsable de cada mesa se podrá levantar a rellenar la jarra, siempre con la ayuda del responsable de la sidrería.
18:00 - 20:00
El 5 de febrero arrancará una temporada de sidra totalmente atípica

La temporada de sidrerías 2021 se abrirá el próximo 5 de febrero y, debido a las restricciones por la pandemia de covid-19, no se podrá realizar el tradicional 'txotx' de kupela en kupela y la sidra se servirá en botella o en jarra, y los comensales deberán estar sentados en las mesas.

El sector, que ha presentado este martes la nueva temporada en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, ha tomado el compromiso de hacer frente a la "difícil" situación con "ganas, ilusión y pasión". Para ello, ha desarrollado un protocolo específico para "dar a degustar la nueva sidra y poder disfrutar de una experiencia atractiva e innovadora en las sidrerías".

Representantes de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y las Asociaciones de sidrerías de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba han explicado que el elemento más significativo de la temporada de sidrerías es "degustar la nueva sidra, acompañada de un buen menú", algo que los clientes deberán hacer este año "sentados a la mesa".

Las sidrerías ofrecerán en la mesa la nueva sidra, en jarras y en botellas transparentes, cada una con su correspondiente explicación. En cada tarjeta informativa figurará el número de la kupela y la información correspondiente, para que el comensal "sepa en todo momento qué sidra está degustando". Esta tarjeta informativa, a su vez, contará con un código QR con en link para tener más información de la sidrería y el producto.

A lo largo de la comida, el responsable de cada mesa se podrá levantar a rellenar la jarra, siempre con la ayuda del responsable de la sidrería, para así llevar a su mesa la sidra que quieran degustar o la que recomiende el responsable.

Los representantes del sector han señalado que disfrutar de la nueva cosecha en la mesa es "una apuesta innovadora", pero a su vez, "la recuperación de una antigua forma de consumo" porque, según han explicado, "a lo largo de la historia la sidra se ha servido en jarras en las sidrerías".

En este momento, las mesas se conformarán con un máximo de seis personas y el servicio se ofrecerá en la mesa, con las distancias de seguridad establecidas y degustando la nueva sidra a la mesa. De acuerdo con lo establecido en el decreto del 12 de enero, las sidrerías deberán cerrar también a las 20.00 horas.

Los responsables del sector han explicado que "el 2020 ha ofrecido una cosecha poco abundante, pero de gran carácter" y las sidras "presentan esas mismas características: carácter y cuerpo".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X