ERE
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de PCB consuma el despido de 83 trabajadores en Barakaldo y Sestao

Fuentes sindicales han calificado de lamentable el despido, en una jornada en la se han vivido incidentes en la puerta de la fábrica.
18:00 - 20:00
Tensión ante la sede de ITP Aero por el despido de 90 trabajadores

El comité de empresa de PCB, del grupo ITP Aero, ha calificado de "lamentable" el despido consumado hoy de 83 trabajadores de las plantas de Barakaldo y Sestao, pues existían alternativas como aplicar un ERTE en vez de un ERE, en una jornada en la que se han vivido incidentes en la puerta de la fábrica.

Este mismo lunes se hacen efectivos los 83 despidos anunciados por la dirección de la empresa, con la que los trabajadores, en huelga, no han mantenido ningún encuentro desde hace días. El comité de empresa de PCB ha dado una rueda de prensa en la que ha emplazado a la dirección a que se produzca una "reunión formal" y ha deseado "que la empresa esté a la altura de las circunstancias".

En la rueda de prensa posterior, el presidente del comité de empresa, Ángel Rodríguez, ha lamentado que la compañía haya optado "por una solución que perjudica trágicamente a 83 familias" y que daña su posición en el mercado aeronáutico "para poder competir en buenas condiciones" al despedir a "personal formado".

Rodríguez ha recordado que comparte los tres puntos que recoge el informe de Inspección de Trabajo que se dio a conocer el pasado lunes y que no avala los despidos, aunque no es vinculante: la crisis derivada por la pandemia es "una situación excepcional y coyuntural", las causas que alega la dirección no pueden justificar los despidos y la viabilidad de la empresa "puede afrontarse mediante la aplicación de un ERTE".

"Creemos en el diálogo, la solución a este problema debe pasar por la negociación", ha defendido. En este punto ha instado al Gobierno Vasco a pronunciarse, después de que el pasado jueves, a última hora de la noche, la viceconsejería de Industria cancelara la reunión que iba a mantener con trabajadores de PCB un día después.

Para el presidente del comité de empresa, la actual situación "exige compromiso institucional, a favor de los trabajadores para el futuro de margen izquierda, Bizkaia y Euskadi en general".

También te puede interesar: Trabajadores de Aernnova queman las cartas de despido 

Disturbios en la entrada

Antes de la rueda de prensa, entre las ocho y media y las nueve de la mañana, ha habido incidentes con la Ertzaintza en la puerta de la fábrica, que según el comité se ha saldado con algunos trabajadores heridos.

Según Comisiones Obreras, uno de los heridos por la actuación policial es su secretario general de la Federación de Industria de Euskadi, Javi Gómez, que ha sufrido el desplazamiento y fractura del tabique nasal y numerosas contusiones.

CC.OO. de Euskadi pedirá explicaciones al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, por la actuación "violenta e indubitada de la Ertzaintza", más cuando el Gobierno Vasco ha usado la supuesta violencia de los piquetes para rechazar la reunión con el comité de empresa de ITP Aero. Además, presentará una denuncia vía judicial en las próximas fechas.

Según la Ertzaintza, lo que ha ocurrido es que se había convocado un "muro humano" para impedir el acceso de una furgoneta de directivos y un autobús de trabajadores. Al intentar pasar, la Ertzaintza ha empujado a los concentrados hacia la acera, "sin hacer ninguna carga , usando el bastón policial (la porra)". La situación se ha mantenido durante media hora hasta que han pasado los vehículos, y según la policía, un ertzaina ha resultado contusionado en una muñeca y los dedos de la mano.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más