Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Reclaman por ley una renta básica de entre 270 y 900 euros para toda la CAV

Según han explicado los promotores se trataría de un ingreso individual, universal e incondicional, se financiaría con los presupuestos generales y sería un derecho subjetivo.
Reclaman por ley una renta básica de entre 270 y 900 euros. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Una plataforma compuesta por personas que trabajan en el ámbito de la lucha contra la pobreza y la exclusión ha registrado en el Parlamento Vasco una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para crear una "Renta Básica Incondicional" (RBI) para toda la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca que iría desde los 270 a los 900 euros.

Según han explicado en rueda de prensa los promotores de esta ILP se trataría de un ingreso individual, universal e incondicional que recibirían todos los residentes en la CAV, se financiaría con los presupuestos generales y sería un derecho subjetivo, es decir que como la sanidad y la educación "prevalecería sobre cualquier circunstancia" que pueda afectar a las cuentas.

Este ingreso sería de 900 euros mensuales para las personas mayores de 18 o menores de esa edad emancipadas, de 450 euros (el 50 % de la cantidad inicial) para las de 14 a 18 años no emancipadas y de 270 euros (el 30 %) para las que tengan menos de 14 años.

Esta renta, calculada en función del umbral de pobreza de Euskadi, tendría un carácter universal e incondicional por lo que todas las personas residentes en la CAV tendrían derecho a percibirla, con independencia de si tienen o no empleo, de con quiénes convivan, de sus otras fuentes de renta o patrimonio y de su estatus administrativo.

La RBI nunca podría ser inferior al umbral de pobreza relativa de la CAV y se garantizará que su importe se incrementará en función del IPC siempre que este sea mayor que cero.

Los promotores de esta ILP han remarcado que la RBI no supondría ningún recorte o menoscabo de los derechos subjetivos que actualmente conforman el estado de bienestar sino que se suma a estos.

Tras su registro, la iniciativa será remitida a la Mesa del Parlamento que tendrá que decidir sobre si la tramita y si es así comenzará la recogida de las 10 000 firmas necesarias para su discusión parlamentaria, tal y como han indicado durante la presentación a los medios de esta ILP frente a la Cámara Vasca.

Han insistido en que ahora comienza un proceso "largo" y han remarcado la importancia de la movilización social para lograr esta renta.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más