Trabajadores de Ayala paran dos horas en defensa del empleo y la calidad de vida
Trabajadores de industrias, comercios, hostelería y servicios de Llodio y Amurrio han secundado el paro de dos horas convocado este viernes por los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas en defensa del empleo y de la calidad de vida en la comarca alavesa de Ayala.
El comercio, la hostelería y los servicios de las dos localidades han cerrado de forma masiva entre las 11:00 y las 13:00 horas convocados por los sindicatos, intervalo en el que además numerosos trabajadores de industrias de la zona han salido de sus fábricas y empresas para participar en las manifestaciones que se han celebrado.
A la marcha de Llodio han asistido los secretarios generales de ELA, Mitxel Lakuntza, y de LAB, Garbiñe Aranburu.
Al concluir las dos manifestaciones, bajo el lema "¡Por un trabajo y vida digna en Aiaraldea!”, se ha leído un manifiesto unitario en el que las cuatro centrales convocantes han calificado de "éxito rotundo" la respuesta a su llamamiento, ante una situación de la comarca "alarmante" por la "destrucción de empleo, los ataques a las condiciones de trabajo, el empleo precario y la situación de muchos de los servicios públicos".
Tubacex y Valvospain
Los convocantes han tenido un especial recuerdo para las plantillas de Tubacex, sobre la que pesa un ERE de 134 empleos y un ERTE generalizado, y de Valvospain, por su "cierre inminente" con el despido de 79 personas.
Para los sindicatos esto es solo "la punta del iceberg" porque a estas dos empresas hay que sumar las decenas que han estado destruyendo empleo, la situación de trabajadores que han estado en ERTE "injustamente" y la situación "más que delicada" que atraviesan pequeñas empresas, autónomos y el sector de la hostelería y el comercio en la comarca.
"Nuestra comarca, sus habitantes y trabajadores nos encontramos en una situación crítica y no vamos a permitir que seamos quienes paguemos las consecuencias de esta crisis que no hemos generado", han advertido los sindicatos que han dicho que hoy no es el final de una campaña sino el inicio de un compromiso de lucha a favor del empleo y de una vida digna" en Ayala.
Urkullu pide "explorar vías para minimizar las salidas traumáticas"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apelado a la dirección de Tubacex y a los sindicatos a "explorar vías para minimizar las salidas traumáticas" en las plantas de esta empresa de tubos en Llodio y Amurrio "a través de recolocaciones, prejubilaciones, excedencias o salidas incentivadas".
Así ha respondido Urkullu en el pleno de control de este viernes a la pregunta del parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández que le ha emplazado a "rechazar categóricamente" el ERE que podría suponer el despido de hasta 150 trabajadores de las plantas que Tubacex tiene en esas dos localidades alavesas.
Hernández ha remarcado que los despidos que plantea la empresa son innecesarios para la viabilidad de Tubacex y una "estafa" para una empresa que ha recibido más de 8 millones de euros en ayudas públicas.
Urkullu ha recordado que el sector de la fabricación de tubos sufre una ralentización desde la anterior crisis económica que se ha agravado desde entonces y que se trata de un ámbito muy condicionado con la transición energética.
Ha afirmado que el Gobierno Vasco está actuando "desde hace tiempo" y ha recordado el "interés" y la "atención" de su ejecutivo con Tubacex al referirse a que la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, visitó la sede en Austria y se reunió la semana pasada con dirección y comité de empresa.
El lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco ha planteado la vía de diálogo y la mediación que permita un acuerdo para superar esta situación "crítica" en la empresa.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.