CORRUGADOS AZPEITIA
Guardar
Quitar de mi lista

Alkorta responde a Tapia: "No es cuestión de voluntad política, sino de legalidad"

Entrevistada en Radio Euskadi y Euskadi Irratia, la alcaldesa de Azpeitia ha criticado que el debate se haya trasladado a los medios de comunicación antes de si quiera conocer ellos el proyecto.
Nagore Alkorta, alcaldesa de Azpeitia, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media.

La alcaldesa de Azpeitia y vicepresidenta de Eudel, Nagore Alkorta (EH Bildu), ha pedido este viernes "respeto a la soberanía municipal" sobre la posible ubicación de Corrugados de cara a su reactivación, y ha asegurado que el planteamiento de que se traslade fuera del casco urbano responde a una cuestión de legalidad y no se trata de que exista voluntad política o no.

Alkorta ha respondido, de esta forma, a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, que ayer advirtió de que la actuación del Ayuntamiento de Azpeitia respecto al proyecto para reanudar la actividad de la empresa Corrugados en esta localidad guipuzcoana está "poniendo en riesgo" 700 empleos directos e indirectos, y cuestionó que la posición del Consistorio tenga razones políticas.

En sendas entrevistas concedidas a Radio Euskadi y Euskadi Irratia ,  la alcaldesa de Azpeitia ha insistido en que el Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) de 2013, aprobado por PNV y EH Bildu, impide su reapertura en el casco urbano.

En este sentido, ha destacado que el municipio de Azpeitia decidió su regeneración y ubicar las actividades industriales que podían ser contaminantes "fuera del núcleo urbano". "Pedimos respeto a la soberanía y autonomía municipal", ha añadido.

Además, ha aclarado que no está sobre la mesa la posibilidad de modificar el PGOU, "que permite la instalación de la actividad siderúgica en Trukutxo". Lo que se puede hacer legalmente y una opción que está sobre la mesa es el traslado de la actividad industrial a Trukutxo", ha reiterado.

Preguntada sobre la posibilidad de llevar a cabo una consulta popular sobre este tema, la alcaldesa se ha mostrado tajante: "A día de hoy, no barajamos la posibilidad de llevar a cabo una consulta sobre Corrugados, si bien es cierto que cuando conozcamos a detalle el proyecto viéramos alguna posibilidad legal para canalizar la reapertura de Corrugados, sí podríamos considerar la opción de una consulta, siempre que creamos que la ciudadanía debe ser parte de la decisión".

Asimismo, Alkorta ha criticado que el debate se haya trasladado a los medios de comunicación antes de si quiera conocer ellos el proyecto. "Nos parece increíble que si realmente quieren poner en marcha este proyecto, cómo pueden defender una opción que no es legal", ha zanjado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más