El Gobierno Vasco tramita la petición para crear la denominación 'Viñedos de Álava'
La Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco ha estimado la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida 'Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava'. Una vez cumplimentado este trámite, será la Comisión Europea la que determine si esta marca cumple o no los requisitos para concederle la protección como denominación de origen.
La resolución será remitida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno español con el fin de que sea puesta en conocimiento de la Comisión Europea, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
El Gobierno ha notificado esta resolución a los interesados y la ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco. A los efectos de garantizar una mayor difusión, la versión del pliego de condiciones y el documento único en el que se ha basado esta decisión se encuentran publicados en la página web euskadi.eus.
Con esta medida, el Ejecutivo vasco, como autoridad autonómica competente en la materia, da cumplimiento a la obligación de analizar técnica y jurídicamente la solicitud realizada en 2016 por un grupo de bodegas alavesas para la creación de la 'Denominación de Origen Protegida Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava'.
El Gobierno Vasco ha mostrado su "total respeto" por las demás firmas alavesas que se encuentran en el marco de la DOC Rioja.
El Consejo Regulador de Rioja muestra su rechazo a la iniciativa
Por su parte, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que comparten La Rioja, País Vasco y Navarra, ha expresado su "gran contrariedad y preocupación" ante la decisión del Gobierno Vasco de aceptar la tramitación de "una nueva y artificiosa" denominación de origen para los viñedos de Álava.
En una nota ha recalcado que este trámite administrativo "pretende posibilitar que el expediente llegara a viajar hasta Bruselas, donde realmente se sometería a su aprobación o desestimación y, en ningún caso constituye una luz verde a la creación de la pretendida nueva Denominación de Origen", con lo que "queda un largo recorrido administrativo pendiente".
Según el Consejo Regulador, este expediente, que será analizado por la Comisión Europea, "carece de argumento y fundamento jurídico alguno".
"La demarcación geográfica de la pretendida nueva denominación coincide con una zona ya existente dentro de la DOCa Rioja y las variedades de uva y métodos de elaboración son esencialmente los ya descritos en el pliego de condiciones de esta Denominación de Origen Calificada".
Por ello, desde el punto de vista del Consejo Regulador, la iniciativa alavesa "carece de elementos diferenciadores que justifiquen la necesidad de amparo específico mediante mecanismos ofrecidos por la legislación europea de denominaciones de origen".
El Consejo Regulador "confía plenamente en el criterio de las instituciones europea y dará la batalla no solo en vía administrativa, sino judicial y, si fuera necesario, ante Bruselas, en su debido momento".
Más noticias sobre economía
Euskadi recuperará 1 000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".