Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Azpiazu pide reorientar el modelo de fondos europeos, porque invade competencias

El consejero vasco ha criticado asimismo que el Gobierno español haya fijado 2023 como fecha de ejecución de 69.500 millones de euros de estos fondos, cuando Europa "permite hacerlo hasta 2026".
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu. Foto: EiTB

El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha pedido al Gobierno españolque reoriente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre los fondos europeos porque el actual invade competencias de la CAV.

Este es el mensaje que ha trasladado Azpiazu en la II Conferencia Sectorial de este plan que se ha celebrado este lunes, en la que ha mostrado su "profunda preocupación" por el "déficit político" con el que nace este plan denominado "España puede".

El consejero asegura que la fórmula planteada por el Gobierno español "establece un modelo de encomiendas de gestión que invaden competencias propias", algo que "necesariamente hay que subsanar".

"Tenemos una enorme responsabilidad y estamos a tiempo de reorientar el modelo planteado porque tengo la sensación de estar teledirigido", ha manifestado a través de una nota de prensa.

El consejero vasco ha explicado además que el modelo de gobernanza que plantea el Gobierno "vulnera" principios del reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea como el de adicionalidad ya que los fondos europeos "no son para cubrir gastos ordinarios" y el de participación de las comunidades autónomas en el diseño de los planes.

Azpiazu ha criticado asimismo que el Gobierno español haya fijado 2023 como fecha de ejecución de 69.500 millones de euros de estos fondos, cuando Europa "permite hacerlo hasta 2026".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X