ELA llama a movilizarse en las cuatro capitales de Hegoalde el 1 de mayo
El sindicato ELA se manifestará, por primera vez, en el Primero de Mayo en las cuatro capitales de Hegoalde. Bajo el lema "Aldaketa garaia da!" reivindicará que es la hora del cambio, haciendo especial hincapié en la derogación de la reforma laboral y en la reforma fiscal.
ELA subraya que es el momento de apostar por las pensiones públicas y por la derogación de la reforma laboral "para poder negociar los convenios laborales aquí y evitar la destrucción de empleo". Por ello, el sindicato llama a participar en las movilizaciones del Primero de Mayo: "Es tiempo de cambio, sí, pero solo serán posibles si seguimos presionando en la calle y en los centros de trabajo".
Las manifestaciones partirán a las 11:30 en Bilbao, San Sebastián y Pamplona; en Vitoria-Gasteiz comenzará media hora antes, a las 11:00 horas.
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, y la secretaria general adjunta, Amaia Muñoa, han presentado las movilizaciones, el cartel y el mensaje con motivo del 1 de mayo.
Amaia Muñoa ha sido la encargada de presentar el lema: "Aldaketa garaia da!". La secretaria general adjunta de ELA ha asegurado que la pandemia ha puesto de manifiesto más que nunca la urgente necesidad de realizar cambios sociales, al entender que la salud y la situación económica de miles de personas están en juego, especialmente la de las mujeres. "Nos encontramos en un momento decisivo. Las decisiones que se tomarán en las próximas semanas marcarán la salida de la crisis", ha añadido.
Además, Mitxel Lakuntza advierte de que nos encontramos ante la "trampa" de los Fondos Europeos. Lakuntza ha asegurado que estos fondos generarán recortes: "Siguiendo las órdenes dadas por Bruselas, el Gobierno español quiere reducir las pensiones y retrasar la posibilidad de jubilarse”.
Asimismo, ELA exige la derogación de las reformas laborales. ELA denuncia que "empresas con beneficios despiden a la gente haciendo uso de una legislación a su medida" y por ello solicita la inmediata derogación de dichas reformas".
De la misma manera, Lakuntza aboga por realizar una reforma fiscal que responda a la crisis. ELA propone una reforma fiscal "para incrementar la aportación de las rentas altas, los beneficios empresariales y grandes patrimonios o fortunas".
Te puede interesar
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.