pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento pensionista vasco ve pros y contras en el acuerdo sobre pensiones

La Coordindadora del Movimiento Pensionista de Euskal Herria valora el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España, patronal y sindicatos, aunque siguen viendo muchas cuestiones que resolver.
Movilización de pensionistas del pasado mayo. Foto: EITB

La Coordinadora del Movimiento Pensionista de Euskal Herria considera que el acuerdo sobre las pensiones entre el Gobierno, patronal y sindicatos tiene aspectos "positivos" pero mantiene algunas "amenazas" como la privatización del sistema.

Los pensionistas critican que el acuerdo no menciona "la posibilidad de recuperar el poder adquisitivo perdido" en los últimos años y que "sigue sin resolver el problema de garantías para la financiación" de estas prestaciones.

Censuran asimismo que, aunque el factor de sostenibilidad se deroga formalmente, va a ser "sustituido por otro el índice de equidad intergeneracional" que "tendrá el mismo efecto negativo respecto a las nuevas pensiones, las cuales se reducirán de forma continuada y acumulativa, porque se basa en los mismos principios".

Lamentan además que siga vigente el incremento de los años de cotización necesarios para alcanzar el 100 % de la pensión, que "no haya mención alguna al incremento sustancial" de las pensiones más bajas "al menos" hasta equipararlas al salario mínimo interprofesional y que "no se dé ningún paso para erradicar la brecha de género".

"La mayor parte de nuestras reivindicaciones siguen pendientes", han lamentado los pensionistas en un comunicado.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X