Un bus lanzadera unirá San Sebastián y Biarritz como único destino turístico a partir del miércoles
"San Sebastián-Biarritz. Dos ciudades, un destino", es la marca turística que estas localidades han creado para promocionar conjuntamente en el mercado internacional atractivos comunes como la costa vasca, la gastronomía, el deporte y la cultura.
Ambas localidades pretenden, de este modo, llegar a "nuevos públicos" y "desestacionalizar" las visitas, para que se prolonguen más allá de la temporada estival, objetivos impulsarán ahora conjuntamente. Para ello han creado una web (www.sansebastianbiarritz.com) y pondrán en marcha el próximo miércoles, 14 de julio, un servicio de autobús directo para unir las dos poblaciones.
La marca común ha sido presentada este lunes en una rueda de prensa en San Sebastián por la concejala donostiarra de Turismo, Cristina Lagé, y el teniente de alcalde y titular del mismo área en el Ayuntamiento de Biarritz, Ricard Tardits, quienes han comparecido junto a otros responsables municipales y representantes del sector en Gipuzkoa.
Cristina Lagé ha explicado que la estrategia común, que implica al sector público y privado, es fruto de un "inmenso trabajo" desarrollado por las entidades turísticas de ambas localidades.
La edil donostiarra ha agregado que "Dos ciudades, un destino" se dirigirá a viajeros, tanto extranjeros como de proximidad, que buscan "destinos urbanos pequeños o medianos", dan importancia a los espacios naturales, como el mar y la montaña, quieren disfrutar de la cultura y de una "gran calidad de vida", o pretenden vivir "experiencias" gastronómicas o deportivas.
Ha recalcado que San Sebastián y Biarritz son ciudades vecinas que comparten "cultura y lengua" vascas, además de estar "envueltas en el glamour" heredado de la "Belle époque", ser "referentes internacionales" de "la alta cocina" y en disciplinas deportivas como el surf.
Richard Tardits ha asegurado por su parte que éste es "el primer paso de un trabajo conjunto" que las dos ciudades vascas tienen previsto desarrollar y con él se convierten en un destino único que las sitúa "en el mapa de los destinos turísticos del mundo".
El nuevo autobús lanzadera o "navette", que han puesto en marcha para impulsar el traspaso de turistas de una ciudad a otra y también fomentar las visitas de los residentes de ambos municipios, unirá los 50 kilómetros que las separan todos los miércoles, viernes y domingos, desde el 14 de julio al 31 de agosto.
Con frecuencia cada dos horas, las salidas desde Donostia, desde la estación de autobuses, serán a partir de las 10.00 horas y hasta las 20.00 horas, mientras que desde Biarritz, de la avenida Charles Floquet 17, el autobús directo saldrá desde las 9.00 y terminará a las 19.00 horas.
Los precios serán de 10 euros para el trayecto de ida y vuelta -5 euros para los menores de 16 años- y los billetes se podrán comprar a través de la web conjunta o en las oficinas de turismo principales de las dos ciudades.
Según informan en la propia página web, la persona que viaje será la responsable de cumplir con la normativa sanitaria vigente en el momento de entrada en Francia /España.
Más noticias sobre economía
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.