AUTOMOVILISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Mercedes-Benz Vitoria vuelve a parar y recorta en 3000 unidades sus previsiones

A partir del 6 de septiembre se mantiene la producción, aunque debido a la "alta incertidumbre" el próximo jueves se celebrará una nueva reunión, en la que se analizará la situación.
MERCEDES VITORIA EFE
Planta de Mercedes-Benz Vitoria. Foto de archivo: EFE

La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha trasladado a la plantilla que volverá a parar la producción, a partir de este lunes, en sus tres turnos de trabajo y que reduce sus previsiones de producción para este año a 138 161 furgonetas, casi 3000 menos que lo estimado en julio y cerca de 12 000 menos de lo previsto a comienzos de año.

La decisión, motivada por la situación "crítica" generada por la falta de suministro de semiconductores en el mercado, ha sido anunciada por responsables de la planta a los representantes de los trabajadores.

Según ha informado la dirección, la ausencia de semiconductores o chips disponibles, elementos esenciales para la fabricación de las furgonetas que produce la factoría alavesa, ya había obligado este verano a paralizar la actividad de la planta durante casi un mes, entre el 29 de julio y el pasado 23 de agosto.

La nueva suspensión de actividades afectará a los tres turnos de producción los días 30 y 31 de agosto, y 1 y 2 de septiembre en todos los sectores de producción, montaje bruto, pintura, y montaje final, y en todo el personal, tanto los trabajadores directos, como los indirectos. La única excepción será la de los empleados que sean requeridos para llevar a cabo tareas "de necesaria realización".

Asimismo, se han suspendido los tres turnos de producción del 3 de septiembre, con cargo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo. También se cancelan las actividades del fin de semana del 4 y 5 de septiembre.

A partir del 6 de septiembre se mantiene la producción, aunque debido a la "alta incertidumbre" y a la falta de certezas sobre la recuperación del suministro de componentes "a corto plazo", el próximo 2 de septiembre se celebrará una nueva reunión, en la que se analizará si se confirma el reinicio de la producción o si es necesario establecer paros adicionales.

A su vez, se ha decidido que, en el caso de que la disponibilidad de suministros lo permita, se establecerán jornadas de trabajo los sábados 11, 18 y 25 de septiembre en todos los sectores de montaje bruto, pintura y montaje final, para cumplir con los compromisos adquiridos por la planta con sus clientes.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más