Factura de la luz
Guardar
Quitar de mi lista

El precio de la electricidad sube un 44 % en el último año

El precio de la luz continúa imparable en su escalada y este viernes alcanzará los 231,82 euros el megavatio hora (MWh), segundo registro más alto de la historia.
El precio de la luz alcanza su máximo histórico hoy, con 442,54 euros/MWh. Foto: Pixabay
Una línea de alta tensión. Foto: Pixabay

El precio de la electricidad cerró septiembre un 44 % más caro que en el mismo mes de 2020, mientras que respecto a agosto se encareció un 10,9 % a pesar de las bajadas de impuestos para frenar la escalada de la factura de la luz.

El alza del precio de la electricidad, que un año antes caía el 0,1 %, ha sido el principal factor que ha elevado el índice de precios al consumo (IPC) en septiembre al 4 % interanual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), sin el impacto de las rebajas tributarias, la electricidad habría subido un 61,1 % interanual y el IPC se habría disparado hasta el 4,5 %.

Además, el precio del gas natural y el gas ciudad subió en septiembre el 4,1 % interanual, cuando un año antes caía el 8,1 %.

Entre tanto, el precio medio diario de la luz continúa imparable en su escalada y subirá este viernes 15 de octubre un 7,5% respecto al precio de este jueves. Alcanzará los 231,82 euros el megavatio hora (MWh), lo cual lo sitúa como el segundo registro más alto de la historia.

El precio más alto de este viernes se dará entre las 09:00 y las 10:00 horas, cuando alcanzará los 265 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 16:00 horas y las 17:00 horas, con 201,06 euros/MWh.

 

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X