TRABAJO
Guardar
Quitar de mi lista

LAB plantea trabajar 30 horas semanales y jubilaciones a los 60 años

El sindicato LAB ha presentado en el Parlamento Vasco su propuesta para una ley propia de Código Laboral y Seguridad Social.
Garbiñe Aranburu acompañada por un miembro del sindicato a la puerta del Parlamento Vasco. Foto: LAB

El sindicato LAB ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco su propuesta de construcción del Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social, en el que plantea, entre otras cosas, trabajar 30 horas semanales y jubilarse a los 60 años. LAB también llevará su propuesta al Parlamento de Navarra.

La propuesta de LAB se articula en dos leyes: un Código Laboral para Euskal Herria y una Ley de Seguridad social.

Entre otros aspectos, LAB plantea la necesidad de acuerdos interprofesionales para garantizar un salario mínimo de 1400 euros, establecer una semana laboral de cinco días y 30 horas, así como establecer medidas para poner fin a la temporalidad y dignificar el empleo.

En cuanto a la jubilación plantea que se produzca a los 60 años, con un periodo de dos años previos de "contrato de finalización", del 40 % de la jornada laboral durante el primer año y del 20 % en la segunda.

También aboga por un calendario laboral "propio y laico" que sea acordado con la representación de los trabajadores y no de manera unilateral por la dirección.

Asimismo, ve imprescindible que la empresa y sus trabajadores tengan que acordar cualquier modificación de las condiciones del contrato de trabajo: jornada, salario, categoría profesional, tareas y ámbito geográfico, entre otros.

Además, en materia de pensiones propone que se complementen las inferiores a 1080 euros hasta el SMI, que defiende en 1400 euros, y que como máximo sea igual al salario máximo o al triple de la pensión mínima.

En materia de seguridad y salud laboral, LAB pide más personas en la Inspección de Trabajo y más medios, y para combatir la pobreza y la exclusión social quiere que se adopten las medidas recogidas en la iniciativa popular contra la pobreza y la exclusión social.

Más noticias sobre economía

Cargar más