EH Bildu y ERC presentan enmiendas conjuntas y piden "hechos" al Gobierno de Sánchez
En el "tramo final" de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido "hechos" al Gobierno español si desea recibir el apoyo de la coalición y de ERC, ya que ambas fuerzas políticas presentarán enmiendas conjuntas y comunes al proyecto de presupuestos.
Otegi ha comparecido en San Sebastián junto con la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y de forma simultánea con ERC en Barcelona, en la que ha subrayado su "voluntad absoluta de no bloquear", pero advirtiendo que ahora "la pelota está ahora en el tejado del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos".
El coordinador de EH Bildu ha subrayado que un gobierno "no se puede sostener solo sobre la impresión de que su alternativa es peor, eso ya lo sabemos". En su opinión, "lo que tiene que hacer este Gobierno es señalar con hechos que es de izquierdas y que hace las cosas de otra manera".
Otegi ha defendido la "posición abierta, constructiva, propositiva" que tanto su coalición como ERC han demostrado, porque "no nos gustan las políticas de bloqueo".
En esa línea, ha insistido en que tienen "voluntad de que el recorrido acabe satisfactoriamente con la aprobación de los presupuestos, pero eso no está en nuestra mano ni en la de ERC (...) Este Gobierno necesita acreditar con hechos constructivos lo que dice con palabras", ha remarcado.
Dos acuerdos políticos en vías de negociación
Por su parte, Mertxe Aizpurua ha explicado que ambas formaciones están negociando "dos acuerdos políticos", uno en torno a "las medidas sociales y económicas" y con "medidas territoriales". Al respecto, la dirigente ha asegurado que se trata de propuestas "sensatas, factibles", que buscan "mejorar las condiciones de vida de vascos y catalanes", que son medidas "ambiciosas pero posibles y realizables".
La diputada soberanista ha subrayado que la coalición tiene "toda la voluntad" de llevar "a buen término" estas negociaciones. Sin embargo, ha avisado de que el Gobierno "tendrá que ganarse" los votos de ambas fuerzas parlamentarias, ya que su apoyo "no supone ni supondrá un cheque en blanco".
Según ha denunciado, "el Gobierno español no ha hecho los deberes y de momento no está a la altura de lo que esperamos". No obstante, ha destacado que "aún hay tiempo" para llegar a acuerdos.
Te puede interesar
Confinadas desde hoy más de un millón de gallinas en Navarra y Álava por riesgo de gripe aviar
Las aves de corral de 12 municipios navarros y 6 alaveses deben permanecer confinadas desde hoy, como medida preventiva ante el avance de la gripe aviar en Europa. El Ministerio de Agricultura ha pedido tranquilidad, pero insiste en mantener la vigilancia para evitar contagios y frenar la expansión del virus.
El consejero de vivienda cree que hay que construir más vivienda
Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana, ha analizado los datos publicados en EITB DATA sobre la vivienda. Itxaso afirma que hay que construir más vivienda y ha indicado que para ello el Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha un plan para conseguir más suelo. El consejero dice que hay solución, pero que habrá que esperar 3-4 años para ver resultados.
Se dispara el número de hipotecas y sus cuantías: pedimos un 30% más que hace diez años
En la última década, el número de hipotecas sobre vivienda se han disparado en Euskadi, Navarra y España De hecho, 2024 es un año récord en la década, con incrementos del 82% en las hipotecas de Euskadi, del 50% en Navarra y del 103% en España. Eso sí, las cifras no alcanzan aún las de 2007, el epicentro de la burbuja inmobiliaria.
La construcción de vivienda se estanca… pero la compraventa roza el récord histórico en Euskadi y Navarra
Euskadi construye al ritmo de los 80, pero vende rozando máximos históricos. Eso se consigue moviendo, sobre todo, el mercado de vivienda de segunda mano: el 85% de las casas que se venden no son nuevas.
¿Cómo es la (poca) vivienda nueva que se construye?
¿Cuántas de las viviendas que se construyen son protegidas? ¿Y libres? ¿Qué porcentaje sin viviendas habituales? ¿Y cuántas casas hay vacías en Euskadi o Navarra? Estas y otras preguntas tienen su respuesta en el último informe de EITB Data.
Aumenta el alquiler en Euskadi y Navarra: uno de cada seis hogares viven así
Según el último EITB Data, en la última década, el porcentaje de viviendas que vive de alquiler en Euskadi, Navarra y España ha aumentado en torno a los seis puntos porcentuales.
El metro cuadrado es hoy un 35% más caro que hace diez años en Euskadi
En el mapa interactivo que encontrarás dentro de esta noticia, puedes navegar para saber cómo está el precio del metro cuadrado en el área funcional en el que resides: Donostia-San Sebastián sigue encabezando esta ranking, seguida de Getxo, Donostialdea y Mungialdea.
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.