Presupuestos de España
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV no da por cerrada la negociación de los presupuestos de España y espera concreciones sobre el TAV

El portavoz del PNV en el Congreso ha señalado que esperan poder incluir enmiendas referidas al Tren de Alta de Velocidad y a la concreción de su llegada a las capitales de la CAV.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en rueda de prensa. Foto: EFE.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado este miércoles que aún no da por cerrada la negociación con el Gobierno de España para asegurar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado de 2022, pese a haber incluido ya más de 40 enmiendas en las cuentas, y ha dicho que espera más concreciones en la llegada del TAV a la CAV: "Esto es largo todavía", ha dicho Esteban, avisando que "hasta el rabo, todo es toro".

Esteban ha explicado que este año los presupuestos "han sido un tanto atípicos" y que, no por voluntad de su grupo, sino por cómo se han desarrollado los tiempos y las negociaciones con el Gobierno, ambas partes no han logrado cerrar un acuerdo presupuestario, limitándolo hasta el momento a acuerdos de enmiendas concretas.

"No podemos decir que damos por cerrada la negociación y seguiremos hablando", ha asegurado Esteban, señalando que les "gustaría mejorar" las cuentas e incluir nuevas demandas. "Hay asuntos que nos interesan y que queremos discutir", ha dicho, señalando además que la tramitación no acaba en el Congreso, sino que los Presupuestos también deben votarse en el Senado, y que allí el PNV también hará valer sus votos.

Sin dar muchos más detalles, el portavoz parlamentario del PNV ha explicado que espera poder incluir enmiendas referidas al Tren de Alta Velocidad y a la concreción de su llegada a las capitales vascas, algo que esperan vincular al acuerdo presupuestario.

Preguntado si en esta negociación ha afectado que EH Bildu se consolide como socio al habilitar junto con ERC una mayoría alternativa sin el PNV, Esteban ha asegurado que no están "molestos" y que el Gobierno está obligado a "asegurar sus Presupuestos" con grupos que, a su vez, tienen "la misma legitimidad que tienen otros" para negociar. "Eso es lógico, cada uno juega sus cartas", ha dicho.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más