SESTAO
Guardar
Quitar de mi lista

VGP adquiere formalmente los terrenos de La Naval y los 175 exempleados cobrarán próximamente el finiquito

El grupo belga VGP desembolsará 36 millones de euros por el solar del antiguo astillero de Sestao y construirá allí un parque logístico. Entre los 175 trabajadores despedidos de La Naval se repartirán 5 millones de euros.
La Naval de Sestao. Foto de archivo: EFE

El grupo belga VGP adquirió ayer formalmente el lote que integra los suelos del antiguo astillero de La Naval de Sestao por 36 millones de euros, después de que el juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao autorizara el pasado mes de abril su venta. Formalizada la venta, los 175 extrabajadores del astillero cobrarán en próximas fechas una partida de cerca de 5 millones de euros para repartir entre todos. El finiquito pendiente se complementará a lo ya recibido por parte de Fogasa.

El adjudicatario de la parcela de 280 000 m2, que incluye los edificios industriales existentes, los diques secos y las oficinas del antiguo astillero, construirá allí un parque logístico.

Los activos de La Naval se habían dividido en 20 lotes y el principal de ellos el que incluía el suelo, los pabellones y herramienta, es el que se ha adjudicado este grupo belga.

En total, se habían presentado 100 ofertas para optar por los 20 lotes en los que se dividió La Naval de Sestao, de las que 11 eran por el lote que finalmente se ha adjudicado el grupo belga VGP.

El plan de VGP para un nuevo parque logístico mantendrá elementos y edificios existentes para preservar de este modo las características icónicas del antiguo astillero. La resolución de las licencias y autorizaciones se está tramitando en estrecha colaboración con todas las administraciones implicadas.

Los 175 extrabajadores de La Naval despedidos cuando el astillero comenzó su proceso de disolución cobrarán en próximas fechas una partida de cerca de 5 millones de euros. El resto del pago de VGP por La Naval irá destinado a compensar a los distintos acreedores del astillero, como bancos, instituciones o proveedores.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X