movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobado el estudio de la línea del TAV Burgos-Vitoria, por 1200 millones de euros

El estudio plantea una nueva línea para tráfico exclusivo de viajeros y una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.
Proyecto de la estación del TAV en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EITB Media
Proyecto de la estación del TAV en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EITB Media

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado definitivamente el Estudio Informativo del Proyecto de la Línea de Alta Velocidad entre Burgos y Vitoria-Gasteiz, una obra que supondrá una inversión de casi 1200 millones de euros.

El estudio plantea una nueva línea de alta velocidad para tráfico exclusivo de viajeros y una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. Se trata de 93,6 kilómetros de trazado para vía doble en ancho estándar que permitirá realizar el trayecto entre Burgos y Vitoria en 30 minutos. La nueva línea constará de dos tramos, Burgos-Pancorbo y Pancorbo-Vitoria.

El 10 de enero de 2018 se publicó por primera vez en el Boletín Oficial del Estado el anuncio por el que se sometía a información pública este estudio informativo.

El pasado día 1 de diciembre, Adif sacó a licitación las obras para construir la plataforma que conectará la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria con la integración del ferrocarril en la capital alavesa por un importe de 33,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

La obra, que será financiada con los Fondos Next Generation de la Unión Europea, incluirá la construcción de un viaducto de 70 metros de longitud sobre la carretera A-4302 y una pérgola sobre la línea ferroviaria convencional Madrid-Hendaia, que tendrá 115 metros de longitud.

El trazado discurre en parte por zonas inundables de las inmediaciones del Zadorra, por lo que se ha elaborado, en coordinación con la Agencia Vasca del Agua (URA), un estudio detallado de inundabilidad y de afección a la línea y a la futura estación intermodal de Jundiz.

La conexión con Burgos de la red vasca de alta velocidad, la conocida como "Y" vasca, es una de las cuestiones que quedaban pendientes para el desarrollo de esta infraestructura, además de la conexión con Navarra, una vez despejadas las incógnitas sobre la llegada del TAV a las capitales.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X