movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobado el estudio de la línea del TAV Burgos-Vitoria, por 1200 millones de euros

El estudio plantea una nueva línea para tráfico exclusivo de viajeros y una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.
Proyecto de la estación del TAV en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EITB Media

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado definitivamente el Estudio Informativo del Proyecto de la Línea de Alta Velocidad entre Burgos y Vitoria-Gasteiz, una obra que supondrá una inversión de casi 1200 millones de euros.

El estudio plantea una nueva línea de alta velocidad para tráfico exclusivo de viajeros y una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. Se trata de 93,6 kilómetros de trazado para vía doble en ancho estándar que permitirá realizar el trayecto entre Burgos y Vitoria en 30 minutos. La nueva línea constará de dos tramos, Burgos-Pancorbo y Pancorbo-Vitoria.

El 10 de enero de 2018 se publicó por primera vez en el Boletín Oficial del Estado el anuncio por el que se sometía a información pública este estudio informativo.

El pasado día 1 de diciembre, Adif sacó a licitación las obras para construir la plataforma que conectará la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria con la integración del ferrocarril en la capital alavesa por un importe de 33,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

La obra, que será financiada con los Fondos Next Generation de la Unión Europea, incluirá la construcción de un viaducto de 70 metros de longitud sobre la carretera A-4302 y una pérgola sobre la línea ferroviaria convencional Madrid-Hendaia, que tendrá 115 metros de longitud.

El trazado discurre en parte por zonas inundables de las inmediaciones del Zadorra, por lo que se ha elaborado, en coordinación con la Agencia Vasca del Agua (URA), un estudio detallado de inundabilidad y de afección a la línea y a la futura estación intermodal de Jundiz.

La conexión con Burgos de la red vasca de alta velocidad, la conocida como "Y" vasca, es una de las cuestiones que quedaban pendientes para el desarrollo de esta infraestructura, además de la conexión con Navarra, una vez despejadas las incógnitas sobre la llegada del TAV a las capitales.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más