DATOS DE LA EPA
Guardar
Quitar de mi lista

Hego Euskal Herria creó 45 500 empleos durante el 2021

Euskadi es el territorio con menos paro del Estado español, mientras que Navarra es el tercero. El dato del paro es el mejor desde 2008 en Euskadi.
Una camarera en servicio
Una camarera en servicio. Foto de archivo: EFE

El paro ha disminuido en Hego Euskal Herria durante el 2021. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este jueves, Euskadi es el territorio con menos paro del Estado español, mientras que Navarra es el tercero.

Euskadi creó 36 900 empleos (un incremento del 4,01 % respecto a 2020) hasta alcanzar una población ocupada de 957 000, mientras que Navarra contabiliza 287 900 personas ocupadas, lo que representa un aumento del 3,4 % respecto al año anterior, 9500 más.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2021 publicada ese jueves, el desempleo se redujo en la Comunidad Autónoma Vasca en 13 700 personas (el 13,7 %) hasta las 88 100, lo que situó la tasa de paro en el 8,43 %, la más baja desde 2008.

En la Comunidad Foral, por su parte, se redujo el año pasado la cifra de parados en 5000 personas, un 13,49 %, lo que deja un total de 31 800 desempleados. Así, la tasa de paro se situó en en el último trimestre del año en 9,93 %, la tercera más baja del trimestre por detrás del la CAV y Aragón.

En el conjuto del Estado español, el mercado laboral generó 840 700 puestos de trabajo durante 2021, la mayor creación de empleo registrada desde 2005 y una cifra que lleva el total de ocupados en España hasta rozar los 20,2 millones, el mayor nivel en trece años.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en 615 900 personas en los últimos doce meses, el mayor recorte desde mediados de 2017, hasta cerrar en los 3,1 millones de parados y recortar la tasa de paro hasta el 13,33 %, la más baja desde 2008.

Este incremento del empleo superior al descenso del paro ha sido posible por el aumento de la población activa, con 224 700 personas que han salido de la inactividad durante 2021, dejando la tasa de actividad en el 58,65 % de la población total.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X