Hego Euskal Herria creó 45 500 empleos durante el 2021
El paro ha disminuido en Hego Euskal Herria durante el 2021. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este jueves, Euskadi es el territorio con menos paro del Estado español, mientras que Navarra es el tercero.
Euskadi creó 36 900 empleos (un incremento del 4,01 % respecto a 2020) hasta alcanzar una población ocupada de 957 000, mientras que Navarra contabiliza 287 900 personas ocupadas, lo que representa un aumento del 3,4 % respecto al año anterior, 9500 más.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2021 publicada ese jueves, el desempleo se redujo en la Comunidad Autónoma Vasca en 13 700 personas (el 13,7 %) hasta las 88 100, lo que situó la tasa de paro en el 8,43 %, la más baja desde 2008.
En la Comunidad Foral, por su parte, se redujo el año pasado la cifra de parados en 5000 personas, un 13,49 %, lo que deja un total de 31 800 desempleados. Así, la tasa de paro se situó en en el último trimestre del año en 9,93 %, la tercera más baja del trimestre por detrás del la CAV y Aragón.
En el conjuto del Estado español, el mercado laboral generó 840 700 puestos de trabajo durante 2021, la mayor creación de empleo registrada desde 2005 y una cifra que lleva el total de ocupados en España hasta rozar los 20,2 millones, el mayor nivel en trece años.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en 615 900 personas en los últimos doce meses, el mayor recorte desde mediados de 2017, hasta cerrar en los 3,1 millones de parados y recortar la tasa de paro hasta el 13,33 %, la más baja desde 2008.
Este incremento del empleo superior al descenso del paro ha sido posible por el aumento de la población activa, con 224 700 personas que han salido de la inactividad durante 2021, dejando la tasa de actividad en el 58,65 % de la población total.
Más noticias sobre economía
La plantilla de las Villavesas aboga por seguir en huelga en una votación muy ajustada
El 50,6% ha votado a favor de secundar la huelga, una opción que se impuso por seis votos de diferencia. La empresa TCC advierte de que no volverá a negociar hasta que no se desconvoque el paro.
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.
La cooperativa Diknua de Corporación Mondragon paga 1,5 millones por Ternua y mantendrá sus 56 empleos
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha autorizado la operación que supondrá mantener los 56 empleos de la compañía en Euskadi, "respetando las condiciones de trabajo y la antigüedad".
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.