CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazada la reunión de la Mesa de Diálogo Social tras la petición de CCOO

El sindicato hizo la petición tras conocer el voto contrario del PNV a la reforma laboral.
Mesa de diálogo social en una imagen de archivo. Foto: Efe
Mesa de diálogo social en una imagen de archivo. Foto: Efe

El Gobierno Vasco, Confebask y los sindicatos han acordado aplazar la reunión de la Mesa de Diálogo Social prevista para el próximo martes tras la petición para hacerlo de CCOO tras el voto contrario a la reforma laboral del PNV en el Congreso de los Diputados.

Fuentes del Departamento Vasco de Trabajo y Empleo han explicado que esta decisión se ha tomado después de que la consejera de este área y vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, haya trasladado a todos los agentes presentes en este foro la solicitud de CCOO.

"Tras el contraste de opiniones la posición acordada por Gobierno Vasco, Confebask y sindicatos es atender la petición de CCOO", han precisado las mismas fuentes.

La reunión, la primera de las dos plenarias que celebra este órgano cada año, se celebrará dentro del plazo previsto en el decreto de institucionalización, es decir, en el primer trimestre del año.

En este primer encuentro del año se aprueba el plan anual de este órgano, así como los acuerdos que hayan sacado adelante los distintos grupos de trabajo que operan en el ámbito de la Mesa de Diálogo Social, a la que no acuden ni ELA ni LAB por decisión propia.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, expresó su deseo de que CCOO siga trabajando en la Mesa de Diálogo Social al sentenciar el pasado viernes que "lo lógico y lo positivo es la continuidad de aquello que funciona y la Mesa de Diálogo Social en Euskadi está funcionando bien".

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más