Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

En su cuarto día de paro, la huelga de transportistas comienza a tener consecuencias en algunos sectores

Una caravana de camiones ha partido a las 08:00 horas desde Zierbena hasta Elorrio.
Camiones saliendo de Zierbena. Imagen obtenida de un vídeo de Euskadi Irratia.
18:00 - 20:00
Cuarta jornada de huelga de los transportistas contra los desorbitados precios de los carburantes

En este cuarto día de huelga para protestar por la subida desmesurada de los precios del combustible, ya se empiezan a notar as consecuencias del paro. Ayer llevaron las protestas a la sede del Gobierno Vasco. Hoy, en cambio, una caravana de camiones ha partido a las 08:00 horas desde Zierbena hasta Elorrio.

Por otro lado, la industria láctea española ha anunciado que se ve abocada a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando desde el pasado lunes.

En concreto, las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado a las cadenas de distribución, por lo que se ha anulado la capacidad de envasado y de almacenamiento y gestión de un alimento que es altamente perecedero y esencial para el consumo diario.

Además, la asociación de empresas químicas y afines de Euskadi AVEQ-KIMIKA ha advertido de que la huelga del sector de transportistas por el coste de los carburantes y "el bloqueo indiscriminado" del transporte pone en peligro "servicios esenciales para la población vasca".

En una nota, el secretario general de dicha organización, Luis Blanco Urgoiti, ha avisado de que "el bloqueo del transporte por carretera está llevando a situaciones extremas" a actividades consideradas esenciales y "puede provocar daños irreparables para la sociedad vasca".

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X