guerra en ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El BCE confirma que concluirá la compra de deuda a partir de julio

La inflación aumentó en un 7,5 % el pasado mes de marzo en la zona euro, mientras que la previsión era de un 6 %. Sin embargo, mantiene sin subidas el tipo de interés.
Christine-Lagarde-BCE-Banco-Central-Europeo-EFE
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Foto de archivo: EFE

El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado este jueves que concluirá las compras de deuda en el tercer trimestre porque "la inflación ha aumentado significativamente y continuará siendo elevada durante los próximos meses".

Concretamente, la inflación aumentó en un 7,5 % el pasado mes de marzo en la zona euro, mientras que la previsión era de un 6 %.

Tras un Consejo de Gobierno, la entidad monetaria ha decidido dejar sin cambios todos los instrumentos de política monetaria, manteniendo así la hoja de ruta que modificó en marzo, aunque como novedad ha subrayado que las futuras decisiones de política monetaria se realizarán con "opcionalidad, gradualismo y flexibilidad".

Así, el BCE realizará compras netas por valor de 40 000 millones, que bajarán a 30 000 millones en mayo y 20 000 millones en junio. Tras esa fecha, considerará finalizar las compras netas de activos al amparo del programa de compra de activos públicos en el tercer trimestre.

Aunque la decisión final dependerá de la evaluación de las perspectivas, la entidad ha subrayado que los datos más recientes disponibles "refuerzan la expectativa" de que las compras finalicen en el tercer trimestre.

Asimismo, el BCE ha informado de que ha mantenido el tipo de interés de las subastas semanales en el 0 %, el de la facilidad marginal de crédito en el 0,25 % y el de la facilidad de depósito en el -0,25 %.

"La agresión rusa a Ucrania está causando un enorme sufrimiento. También está afectando a la economía en Europa y en otros lugares. El conflicto, y la incertidumbre asociada, están deteriorando gravemente la confianza de las empresas y de los consumidores", ha indicado el BCE.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más