Aeropuertos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España anuncia que 200 agentes reforzarán los controles en Barajas

Según el Ejecutivo español, las aglomeraciones y colas que se están registrando en los controles de pasaportes de los grandes aeropuertos del Estado son "consecuencia de una coincidencia de vuelos de fuera del Espacio Schengen", en el contexto de unas circunstancias "muy excepcionales".
Imagen de archivo del aeropuerto de Barajas (Madrid)
Imagen de archivo del aeropuerto de Barajas (Madrid). Foto: EFE.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha anunciado este martes que, "en este mismo momento, se está produciendo la recuperación de plazas" de agentes en los controles de pasaporte a pasajeros internacionales en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con "hasta 200 nuevas plazas de policías nacionales".

Rodríguez, al ser preguntada por las aglomeraciones y largas colas que se están produciendo estos días en los controles de pasaportes de los grandes aeropuertos del Estado, ha asegurado que se va a dar respuesta a la alta afluencia de pasajeros internacionales en los aeropuertos durante los meses de verano, ha precisado que en el aeropuerto de Madrid se va a alcanzar la cifra de más de 600 agentes, y ha alegado que las colas son "consecuencia de una coincidencia de vuelos de fuera del Espacio Schengen", en el contexto de unas circunstancias "muy excepcionales".

En esta línea, se han producido denuncias de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y de compañías como Iberia, así como de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital de España. Según ALA, unas 3000 personas perdieron en la pasada Semana Santa su vuelo en el aeropuerto de Barajas, y, desde el 1 de marzo, 15 000 pasajeros de Iberia no habrían llegado a tiempo de coger su conexión aérea por las demoras en los controles.

"Ni una sola queja por pérdida de vuelo"

En palabras del Ministerio del Interior del Gobierno de España, no obstante, no ha habido retrasos significativos ni colapsos por falta de efectivos policiales: "En los últimos meses, la Policía Nacional no ha registrado ni una sola queja por pérdida de vuelo, lo que contrasta con ciertas afirmaciones", han apuntado fuentes del Ministerio.

"Reiteramos que no se están produciendo colas o retrasos que vayan más allá de situaciones puntuales generadas por la coincidencia de varios vuelos procedentes desde fuera del espacio Schengen, y no existe constancia de que se hayan producido pérdidas de vuelos, mucho menos, la cifra de 15 000 que se está difundiendo sin demostración alguna, por incidencias en el control de pasaportes", añaden desde Interior.

La falta de efectivos para el control de pasaportes ha sido criticada por diferentes agentes del sector turístico; sin embargo, con la llegada del verano, unida a la creciente recuperación del turismo internacional, el problema parece estar aumentando.

Según los datos aportados por el Gobierno de España, con los refuerzos que se están "implementando ya", desde junio se contará con un total de 601 efectivos de Policía Nacional en el aeropuerto de Madrid-Barajas, para una previsión de AENA de 18 725 262 pasajeros para todo el mes. En 2019, año anterior a la pandemia, en junio hubo un tránsito de 19 232 735 pasajeros y el aeropuerto madrileño contó con 425 agentes de la Policía Nacional.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X