313 grandes deudores de Hego Euskal Herria deben cerca de mil millones de euros
Las haciendas forales de diputaciones de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra han publicado este jueves los listados de los contribuyentes cuya deuda fiscal superaba el millón de euros a fecha de 31 de marzo de 2022, (31 de diciembre de 2021 en el caso de Navarra).
En total son 313 los grandes morosos o deudores (158 en Bizkaia, 75 en Navarra, 43 en Gipuzkoa y 37 en Álava) que suman entre todos ellos una deuda de 980 067 millones de euros.
En Bizkaia, un total de 158 personas, 150 de ellas jurídicas y 8 físicas, deben a las arcas forales hasta 475,4 millones de euros. Iurbenor Promociones SA es la sociedad con más deuda, 52,2 millones. Le sigue GM Fuel Bank SL con 37,4 millones y Moldis Echarro SL con 20,4 millones.
Los grandes deudores en Gipuzkoa ascienden a 43, y deben entre todos ellos, 239,9 millones de euros. Destaca en la lista la empresa de promoción inmobiliaria Lagilur que adeuda 80,2 millones con el fisco guipuzcoano; le siguen José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echániz con deudas de 46,5 y 46,4 millones, respectivamente y la sociedad limitada LH Commodities and investments con una deuda de 22,9 millones. En el territorio gipuzkoano, la deuda ha disminuido en 24,1 millones desde el ejercicio anterior.
En Álava, la deuda de los contribuyentes que más deben asciende a 129,2 millones de euros. Son 37 los morosos, 35 de ellos sociedades y 2 personas físicas.
Destaca la deuda de la Sociedad Limitada Goya Sesenta y Nueve, 18,5 millones de euros. Esta empresa está vinculada al grupo Ros Casares, que ocupa en su totalidad, con la Corporación Ros Casares SL (4,8 millones) y Ros Casares Centro del Acero SL (11,4) millones, el pódium de la deuda alavesa. Siguen a la lista Eguren Vitoria SA, que acumula una deuda de 11,9 millones y la UTE Urko-Urbasa con 11,5 millones de euros de deuda.
En Navarra 75 grandes deudores deben 152,7 millones de euros. Destaca Construcciones Juan Bautista Flores SA con 6,3 millones de euros adeudados. Le siguen Urpasa Construcciones Urbanas de Pamplona SA, con 5,3 millones de deuda y Nasipa SL, con 5,2 millones.
En el caso de Navarra, la lista de deudores incluye a todas las personas jurídicas y físicas que deben más de 120 000 euros a las arcas forales. De modo que, a 31 de diciembre de 2021, había 663 personas y empresas adeudadas, con una deuda acumulada que supera los 325 millones de euros.
Más noticias sobre economía
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.