Anchoa
Guardar
Quitar de mi lista

El estado de la anchoa en el Golfo de Bizkaia es bueno

AZTI y el Gobierno Vasco han presentado los resultados provisionales de la campaña científica Bioman, que estima para este 2022 una biomasa de anchoa adulta de unas 230 000 toneladas. El valor mínimo que garantiza la sostenibilidad de la especie es de 21 000 toneladas.
AZTI ha liderado la campaña Bioman, presentada este jueves
AZTI ha liderado la campaña Bioman, presentada este jueves. Foto: AZTI.

Bioman, la campaña científica anual de la anchoa, que lidera el centro tecnológico AZTI, ha confirmado este jueves el buen estado de la especie en el Golfo de Bizkaia. Así, AZTI y el Gobierno Vasco han presentado los resultados provisionales de la campaña, que estima para este 2022 una biomasa de anchoa adulta de unas 230 000 toneladas; el valor mínimo que garantiza la sostenibilidad de la especie es de 21 000 toneladas, por lo que la cifra estimada se sitúa, precisa AZTI, "muy por encima" de ese mínimo.

En este contexto, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, el director general de AZTI, Rogelio Pozo, y varios representantes del sector han presentado este jueves en San Sebastián los datos de la campaña de la anchoa, que, durante la costera 2022, ha registrado capturas por parte de los buques vascos de 6528 toneladas, con un precio medio en lonja de 1,58 €/kg.

"Los resultados confirman el buen estado del stock de la especie en el Golfo de Bizkaia. Una excelente noticia que pone en valor la apuesta que durante años hemos hecho por la sostenibilidad medioambiental y, en el sector pesquero vasco, por un recurso que da trabajo a más de 3500 personas en Euskadi", ha subrayado Oroz.

Por su parte, el director general de AZTI, Rogelio Pozo, ha destacado la tendencia positiva de los resultados de estas campañas durante los últimos años, y se ha mostrado optimista de cara a la costera del año que viene. "Del total de individuos de la población, el 55 % de los ejemplares es de edad 1, una cifra media-alta, que está por encima de la media de la serie histórica y que parece pronosticar que la costera de 2023 pueda tener también resultados positivos" ha afirmado.

La campaña se ha realizado durante el mes de mayo a bordo de los buques oceanográficos Emma Bardán y Vizconde de Eza de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con un posterior análisis de muestras en los laboratorios de AZTI. A finales de año se obtendrá la estima definitiva de la biomasa de anchoa, a partir del análisis conjunto de los datos recabados no solo de Bioman 2022, sino también de las campañas Pelgas 2022, Juvena 2022 y las capturas de la costera.

Además, desde 2016, Bioman, además de analizar la biomasa de anchoa, tiene un enfoque ecosistémico. Según afirma AZTI, Es una apuesta integral por la sostenibilidad de los mares, que evalúa, además de la biomasa de los peces, su alimentación (estudio del zooplancton e ictioplancton); o su hábitat, en cuanto a depredadores (incluyendo cetáceos y aves), variables oceanográficas (propiedades físicas esenciales del agua del mar como la temperatura, la salinidad, etc.): "En los últimos 35 años, hemos observado una tendencia al alza del alimento de las anchoas. El zooplancton, y más concretamente los copépodos, que son los pequeños crustáceos que constituyen casi el 70 % de zooplancton, han aumentado en un 2,4 % por década, lo que es una buena noticia, ya que, sin alimento, no hay pescado" afirman desde el centro tecnológico.

 

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X