OPE bomberos
Guardar
Quitar de mi lista

Álava y Gipuzkoa ofertarán 114 plazas para los servicios de prevención y extinción de incendios

El concurso-oposición se hará de forma conjunta con la Academia Vasca de Policía y Emergencias. Las personas que aprueben esta OPE, pero no obtengan plaza serán incluidas en la bolsa de empleo temporal de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para servicios anti-incendios y emergencias.
orain-default-image

El Boletín Oficial del País Vasco publica mañana la convocatoria de un nuevo proceso selectivo para ingresar en los servicios de prevención y extinción de incendios de las diputaciones forales de Álava y Gipuzkoa con 46 vacantes para el territorio alavés y 68 para el guipuzcoano.

El Departamento de Seguridad ha informado de que es la primera vez que la Academia Vasca de Policía y Emergencias hace un concurso-oposición unificado para ocupar plazas de bomberos en varias instituciones de Euskadi, plazas que además son ampliables si las instituciones implicadas lo deciden.

El plazo de inscripción se abre el 7 de septiembre. Para poder optar a una plaza es obligatorio tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa; estar en posesión del permiso de conducción C + E y todos los puntos asignados y cumplir requisitos relacionados con el perfil lingüístico y con la titulación educativa (Graduación en Educación Secundaria Obligatorio, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o titulación equivalente).

Además, los aspirantes no podrán tener ninguna enfermedad incluida en el cuadro de exclusiones médicas.

Habrá pruebas de tres tipos: de conocimientos (2 ejercicios tipo test), psicotécnicas (aptitudes de razonamiento, mecánicas, espaciales, verbales y de evaluación de la personalidad) y de aptitud física. Todas de ellas son obligatorias y eliminatorias.

Las personas que aprueben esta OPE, pero no obtengan plaza serán incluidas en la bolsa de empleo temporal de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para cubrir vacantes y sustituciones en los servicios vascos de prevención y extinción de incendios de las instituciones que forman parte de la convocatoria.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

(Foto de ARCHIVO)

José Antonio Jainaga



REMITIDA / HANDOUT por SIDENOR

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/1/1970
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tres directivos de Sidenor ya están en la Audiencia Nacional para declarar como investigados por la venta de acero a Israel

El juez instructor Francisco de Jorge acusa al presidente de Sidenor y a los otros dos altos cargos de un delito de contrabando y otro de complicidad en crímenes de lesa humanidad por vender acero de manera ilegal a Israeli Military Industries. Fuentes de la empresa siderúrgica han adelantado que los tres defenderán ante el juez que se trata de negocios anteriores al embargo del Gobierno español a Israel. 

Cargar más
Publicidad
X