Álava y Gipuzkoa ofertarán 114 plazas para los servicios de prevención y extinción de incendios
El Boletín Oficial del País Vasco publica mañana la convocatoria de un nuevo proceso selectivo para ingresar en los servicios de prevención y extinción de incendios de las diputaciones forales de Álava y Gipuzkoa con 46 vacantes para el territorio alavés y 68 para el guipuzcoano.
El Departamento de Seguridad ha informado de que es la primera vez que la Academia Vasca de Policía y Emergencias hace un concurso-oposición unificado para ocupar plazas de bomberos en varias instituciones de Euskadi, plazas que además son ampliables si las instituciones implicadas lo deciden.
El plazo de inscripción se abre el 7 de septiembre. Para poder optar a una plaza es obligatorio tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa; estar en posesión del permiso de conducción C + E y todos los puntos asignados y cumplir requisitos relacionados con el perfil lingüístico y con la titulación educativa (Graduación en Educación Secundaria Obligatorio, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o titulación equivalente).
Además, los aspirantes no podrán tener ninguna enfermedad incluida en el cuadro de exclusiones médicas.
Habrá pruebas de tres tipos: de conocimientos (2 ejercicios tipo test), psicotécnicas (aptitudes de razonamiento, mecánicas, espaciales, verbales y de evaluación de la personalidad) y de aptitud física. Todas de ellas son obligatorias y eliminatorias.
Las personas que aprueben esta OPE, pero no obtengan plaza serán incluidas en la bolsa de empleo temporal de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para cubrir vacantes y sustituciones en los servicios vascos de prevención y extinción de incendios de las instituciones que forman parte de la convocatoria.
Más noticias sobre economía
Tecnalia pone en marcha en Zamudio un laboratorio para desarrollar y producir sensores cuánticos
Ha contado con una inversión de cinco millones de euros y será pionera en Europa, ya que estos sensores cuánticos traerán grandes avances en la creación de nuevos materiales para la industria, para facilitar la movilidad o para la detección precoz de cánceres en el ámbito sanitario.
ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru presentarán una demanda contra Confebask si no negocia un salario mínimo propio
Han registrado una solicitud de conciliación con Confebask "para forzar a la patronal a sentarse a negociar" sobre el salario mínimo propio para Euskadi y han pedido al Gobierno Vasco que actúe como mediador en el conflicto.

Más de la mitad de la población de Hego Euskal Herria vive ya en zona tensionada de vivienda
En la CAV, con la incorporación de Vitoria, el porcentaje se sitúa en el 47,7%, y en Navarra llega al 70 %.

Psicólogos clínicos vascos denuncian que la contratación de psicólogos no especialistas por Osakidetza incumple la ley
Afirman que la necesidad de ampliar los recursos en salud mental en Osakidetza "es evidente", pero "no puede hacerse a cualquier precio"
Vitoria es declarada zona tensionada de vivienda
La calificación de la capital alavesa tendrá una duración inicial de tres años y permitirá la aplicación de un plan de choque en materia de vivienda, que incluye construir vivienda protegida: se impulsarán 3.012 nuevas viviendas, de las cuales un 53 % serán de alquiler protegido.

La inflación sube dos décimas en septiembre, al 2,9 %, por carburantes y electricidad
En cuanto a la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), la tasa de variación anual estimada disminuye una décima, hasta el 2,3 %.
Multitudinaria manifestación en Azkoitia por la situación que atraviesan los trabajadores de las empresas Juaristi y Aitek
Juaristi es una empresa ligada al sector de la máquina herramienta, con 75 años de antigüedad. Vinculada a ella nació Aitek, y entre las dos dan empleo a 130 trabajadores. Denuncian que llevan meses en ERTE, que les deben dinero, y que en los últimos meses se han perdido hasta 50 puestos de trabajo.
El comité de empresa de Petronor ve "totalmente abusivos" los servicios mínimos y acudirá a la vía judicial
Según han denunciado, la dirección de Petronor "se niega" a entregarles la información que debe proporcionar al comité de huelga para que pueda supervisar y verificar todo aquello que no cumple.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Haizea Wec Fundición de Agurain
Denuncian un “bloqueo” en las negociaciones para renovar el convenio.
La ONU incluye a CAF entre las compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina
La lista ha sido actualizada este viernes, y recoge en total a 158 empresas. CAF se encuentra en el número 38.