Banca
Guardar
Quitar de mi lista

Kutxabank cierra el primer semestre del año con un beneficio de 163,2 millones, un 30 % más que en 2021

Según explica la entidad bancaria, el resultado se ha obtenido en un contexto "profundamente condicionado" por el conflicto bélico en Ucrania y por el "empeoramiento del entorno macroeconómico".
Sede social de Kutxabank en Bilbao. Foto: EFE
Sede social de Kutxabank en Bilbao. Foto: EFE

Kutxabank ha cerrado el primer semestre de 2022 con un beneficio neto de 163,2 millones de euros, un 30 % más que en 2021, según ha informado la entidad en una nota.

Según explica la entidad bancaria, el resultado se ha obtenido en un contexto "profundamente condicionado" por el conflicto bélico en Ucrania y por el "empeoramiento del entorno macroeconómico", circunstancias que han motivado una "corrección" de las previsiones de crecimiento económico, "en las que subyace la incertidumbre sobre el suministro energético".

"La inflación ha continuado creciendo hasta cotas históricas, y las medidas públicas de alivio no están surtiendo el efecto deseado", ha agregado. En consecuencia, "los mercados financieros se encuentran marcados por una elevada volatilidad e inestabilidad", ha reconocido.

"Las medidas públicas de alivio no están surtiendo el efecto deseado"

La entidad se mantiene como el tercer grupo con mayores suscripciones netas del mercado de fondos de inversión, el primero en el mes de junio, en un entorno de elevada volatilidad.

Además, la inversión crediticia productiva ha crecido cerca de un 5 %, tras una evolución destacada en el negocio de empresas, cuya facturación ha crecido en todos los productos, según informa el banco en una nota.

Por otro lado, la actividad aseguradora ha continuado al alza, y ha aportado 89,7 millones de euros a la cuenta de resultados hasta junio.

En línea con los criterios de "máxima prudencia" para cubrir un posible deterioro crediticio e inmobiliario, Kutxabank ha destinado 113,2 millones de euros a provisiones.

Por último, en lo que respecta a la tasa de morosidad, ha continuado mejorando hasta caer al 1,38 %, la más baja de todo el sector, según Kutxabank. Así, el volumen total de activos dudosos se sitúa en los 711 millones de euros.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X