Goia cree que "están primando otros intereses por encima de los de San Sebastián" en la tasa turística
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que, lejos de las acusaciones realizadas por la concejal del PSE-EE, Marisol Garmendia, él no está "obsesionado" con la tasa turística, y ha asegurado que tiene la sensación de que "están primando otros intereses por encima de los de San Sebastián" en este caso. Según ha apuntado, las declaraciones de Garmendia llegaron "tras lo dicho por el responsable de Turismo del Gobierno Vasco (Javier Hurtado, también del PSE-EE)". "A mí me corresponde defender los derechos de San Sebastián, y eso es lo que voy a hacer", ha advertido.
Goia ha sido entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, un día después de las diferencias surgidas con su socio de coalición respecto a la posible aplicación de una tasa turística. Según el alcalde jeltzale, "en clave donostiarra, y desde nuestra realidad" esa herramienta es "interesante para mejorar los servicios que ofrecemos a los visitantes". Sin embargo, ha aclarado que su intención no es "imponer nada"; "si Bilbao o Vitoria-Gasteiz no quieren aplicarla, lo entiendo". Goia ha recordado los cálculos realizados por el entonces concejal de Turismo, Ernesto Gasco, que estableció que con el pago de tres euros, se obtendría un complemento de "cuatro millones de euros". "Esto nos permitiría mejorar los servicios, ya que ese es el objetivo", sostiene.
Según ha explicado, la cuestión "está hablada y trabajada" con la Diputación de Gipuzkoa, y que hace ya tres años se reunió con el diputado de Hacienda, y ambos comenzaron "el camino en común". No obstante, ha advertido de que no está claro si las competencias forales serían "suficientes" para aplicar la tasa. "Si fuera necesario acudiríamos al Parlamento Vasco", ha añadido. Goia cree que una eventual tasa "no ahuyentaría" a los turistas, y ha puesto como ejemplo los casos de Barcelona, Valencia o Baleares.
Sobre la Semana Grande de San Sebastián, se ha felicitado por que "por tercera noche, la cosa ha transcurrido hoy bastante tranquila" y no constan denuncias por agresiones machistas. Respecto a los pinchazos, se ha mostrado "preocupado" por la "vorágine" que se ha creado, ya que tal como ha destacado "pinchar es fácil, pero detectarlo es difícil". Según ha concretado, se han formalizado dos denuncias al respecto en lo que llevamos de Semana Grande.
"Pese a los problemas y la lluvia", Goia asegura que han sido unas fiestas en las que se ha podido "disfrutar del buen ambiente", y que podrían ser las más multitudinarias de los últimos años. "También ha habido mucho turista, y hemos estado a tope de visitantes. Solo hacía falta ver la cantidad de gente que venía a la mañana y se marchaba al anochecer en el Topo", ha afirmado. Ha apuntado de que hasta finales de mes no se dispondrán de los datos de visitantes a la capital.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".