El Centro de Emprendimiento de Bizkaia inicia su andadura con el 80 % ocupado y una ampliación anunciada
El Centro Internacional de Emprendimiento, ubicado en la Torre Bizkaia de Bilbao, ha arrancado con el 80 % de su espacio ocupado, de manera que se ha decidido ya su ampliación a partir del año que viene, según ha anunciado el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.
El centro, denominado B Accelerator Tower (BAT), ha quedado inaugurado este lunes en un acto que ha contado con la presencia de las principales autoridades vascas y los representantes de las empresas que lo gestionarán (Price Waterhouse Coopers, Talent Garden e Impact Hub).
La Diputación y el Ayuntamiento de Bilbao, las dos instituciones promotoras, aspiran a que sea un núcleo de emprendimiento e innovación para incubar y acelerar empresas emergentes (start up) tecnológicas. El centro abre sus puertas tras un camino de siete años y entre críticas por "la falta de transparencia" sobre qué empresas se instalarán.
El BAT ocupa actualmente cuatro plantas de la Torre Bizkaia —el antiguo rascacielos del BBVA en el centro de Bilbao- y, según ha adelantado Rementeria, se ampliará para ocupar otras cuatro, 4000 metros cuadrados más, tras unas obras empezarán en 2023.
Una treintena de grandes empresas y organizaciones trabajan ya conectadas con el centro, la última Google for start up, según ha anunciado hoy, y en el edificio están 40 start up. En total, se trata de un "ecosistema" de más de 220 entidades adheridas y 400 personas de empresas emergentes, corporaciones, firmas de venture capital y centros tecnológicos y universidades. Sobre la incorporación del gigante estadounidense, Rementeria ha avanzado que, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con Google, las startups que están en BAT tendrán acceso gratuito al campus de Google y a sus programas de formación y de mentoring.
Declaraciones del lehendakari, Rementeria y Aburto
Durante la inauguración, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el proyecto BAT refleja la vocación de Euskadi como "territorio del emprendimiento". Urkullu ha subrayado que el proyecto nace con impulso público pero estará gestionado por una alianza de empresas privadas que "garantizan la conexión internacional con más de 140 centros en todo el mundo".
Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado que BAT es fruto de una estrategia construida sobre la base de una fiscalidad "valiente y coherente" para "atraer talento innovador y acelerar proyectos de innovación y desarrollo" y de un modelo de competitividad "nuevo, bueno, y necesario" que es "sostenible, resistente" y en línea con las "grandes transformaciones globales". "Tenemos que saber aprovechar las oportunidades para seguir siendo un referente industrial, con una industria de vanguardia, de alto valor añadido y con un componente tecnológico importante y con personas capacitadas", ha añadido.
Para el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lo fue el singular edificio de un gran banco, el BBVA, es ahora un moderno complejo que va a acoger "las líneas e ideas más avanzadas del emprendimiento a nivel internacional".
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.