PENSIONES DIGNAS
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento pensionista reclama una asistencia sociosanitaria pública, cercana y de calidad

Con relación al Día Internacional de las Personas de Edad, el colectivo de pensionistas ha salido a las calles de las cuatro capitales vascas para reivindicar unas pensiones dignas, y ha recordado a las instituciones vascas que “los derechos no caducan con la edad”.
pensionistas-manifestacion-bilbao
Manifestación de esta mañana en Bilbao. Foto: EFE

Los colectivos de pensionistas se han manifestado este mediodía en las capitales vascas, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, y han exigido una asistencia sociosanitaria pública, cercana y de calidad. Del mismo modo, han recordado a las instituciones que "los derechos no caducan con la edad".

En la manifestación de Bilbao, que ha arrancado pasadas las 12:00 horas desde la Plaza Elíptica tras una pancarta en la que se podía leer "No a los recortes de Osakidetza", los participantes han proferido gritos a favor de "pensiones dignas" y de la sanidad pública.

Jon Fano, uno de los portavoces del colectivo, ha explicado que en Euskal Herria hay 225 000 pensionistas con una pensión inferior a 1000 euros, y ocho de cada diez de ellos son mujeres. Por ello, ha vuelto a incidir en la necesidad de establecer unas pensiones públicas mínimas de 1080 euros.

En la movilización de Pamplona cientos de asistentes también han reivindicado unas pensiones dignas. Los pensionistas navarros y las pensionistas navarras han reclamado que se complementen las pensiones como medidas ante el incremento de los costes energéticos y para paliar el cambio climático.

Más noticias sobre economía

Cargar más