La Plataforma Navarra contra las macrogranjas defiende la "soberanía alimentaria"
La Plataforma Navarra contra las macrogranjas ha organizado este sábado una manifestación para rechazar la ganadería industrial y reivindicar un cambio de modelo que se enfoque en la "soberanía alimentaria".
La movilización ha tenido lugar este mediodía ante el Monumento a los Fueros del Paseo Sarasate de Pamplona/Iruña, donde se ha desplegado una pancarta con el lema 'STOP ganadería industrial. No nos callarán'. También se han visto carteles que reclamaban apoyo al mundo rural y a la soberanía alimentaria.
En un comunicado, la plataforma ha criticado que "con tan solo un 3% de población activa en el campo en un sector muy envejecido y con poco relevo, el único modelo que se favorece hasta la fecha es el agronegocio que quema la tierra, envenena el agua y marea miles de kilómetros los productos para devolvernos alimentos poco saludables, procesados, de origen incierto y precios inasequibles".
Según ha afirmado, "en la actualidad en Navarra el 75% de las tierras de cultivo se dedican al monocultivo de grano y forraje para alimentación animal". "Sólo el 25% de la tierra de cultivo está destinada a la alimentación humana" cuyo destino "tampoco es satisfacer las necesidades alimentarias de cercanía" sino que se comercializan a otros países. En cuanto a la ganadería, ha remarcado que "tenemos más cerdos que habitantes y su carne está destinada principalmente a la exportación". "Mientras, en las producciones más sostenibles, como el ovino, el número de cabezas ha disminuido a la mitad en los últimos veinte años", ha destacado.
"Este modelo de producción industrial e intensiva de alimentos es muy dependiente de los combustibles fósiles en toda la cadena, así como de fertilizantes químicos y pesticidas", ha señalado la plataforma, que ha advertido ante "la creciente contaminación del agua por nitratos en Navarra". Pese al "clamoroso aumento de riesgos", ha criticado que "se siguen autorizando nuevas granjas y centros de biometanización para residuos industriales orgánicos".
Frente a ello, ha apostado por "regular los mercados y precios y reorganizar todo el sistema alimentario de un modo integral, adaptando nuestro modo de alimentarnos a los recursos que disponemos en nuestro territorio". También ha llamado a "planificar nuestro sector productivo con enfoque de soberanía alimentaria para satisfacer las necesidades alimentarias de nuestra población" y a una "transición decidida hacia un modelo más sostenible basado en la agroecología, la diversificación de cultivos y en la desintensificación, llevando a cabo una ganadería extensiva ligada a la tierra".
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.