Erkoreka asegura que la Ertzaintza actuó "dentro de la ley" con los piquetes de la huelga del metal
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha asegurado que la Ertzaintza actuó conforme a la ley en su intervención de este miércoles con huelguistas del sector del metal de Bizkaia que formaban un piquete en Artea; según denunciaron los sindicatos, esa intervención causó cuatro heridos, durante una carga policial.
Erkoreka ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Iñigo Martínez, quien ha pedido explicaciones por esa intervención policial y ha mostrado fotos de las heridas que sufrieron esos trabajadores provocadas, según ha dicho, por la Ertzaintza.
Este debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de algunos de los sindicatos que han convocado la huelga en el sector del Metal, que este viernes han secundado la quinta y última jornada de paro de esta semana en protesta por la paralización del convenio colectivo.
Martínez ha recordado que el piquete está "protegido por la ley", y ha denunciado que, ante la acción pacífica de los trabajadores, la respuesta de la Ertzaintza sea la de "acoso, persecución y represión".
El día de la intervención policial, el miércoles, la Ertzaintza señaló que lo que se produjo fue "un altercado" con los huelguistas cuando intentaron identificar a los integrantes del piquete. En ese momento, según la Ertzaintza, "los cerca de 300 concentrados se echaron encima de las patrullas, les insultaron e incluso les lanzaron alguna patada".
El consejero ha insistido en que si "alguien" hace un "exceso" vulnerando u obstaculizando derechos de otras personas "se actúa", y ha añadido que, si se producen "determinadas actividades, hay que contenerlas" siempre en el marco de la ley.
Tras estas palabras del consejero, dos representantes sindicales, Luis Moulia (CCOO) y Zigor Azpiolea (LAB), en los pasillos del Parlamento, han considerado "grave" que el Gobierno Vasco avale esa actuación policial "que reprime" a los trabajadores.
Mediación
En el pleno, el parlamentario Iker Casanova ha preguntado a la consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, por el papel de su Departamento para mediar en este conflicto del metal que afecta a unos 50 000 trabajadores.
Mendia ha dejado claro que el Gobierno Vasco siempre va a ayudar a resolver estos conflictos, pero ha recalcado que las partes, es decir, la patronal y los sindicatos, no han solicitado aún la mediación del Departamento, por lo que hay que respetar la negociación colectiva.
La consejera también se ha mostrado convencida de que finalmente habrá un acuerdo, y ha emplazado a las dos partes a que lleguen a una solución cuanto antes.
Tras esta respuesta, los representantes sindicales han reprochado al Departamento de Mendia que se ponga "de perfil", ya que, según han dicho, el Gobierno Vasco "está para defender" a los trabajadores. La huelga está convocada por CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT, por una parte, y por ELA, por otra. Los sindicatos demandan, entre otras reivindicaciones, incrementos salariales que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores.
Te puede interesar
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.