Energía
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. anuncia hoy un hito histórico en la fusión para lograr energía "limpia, barata e ilimitada"

El hallazgo será presentado oficialmente a las 10:00 EST (16:00 horas en Euskal Herria) y, según avanzan medios estadounidenses, supondrá que, por primera vez, se producirá más energía que la consumida. Sin embargo, hará falta más de una década para su uso comercial.
Aurkikuntza energia alorrean
18:00 - 20:00
Estados Unidos anunciará un avance histórico para producir energía ilimitada, limpia y barata

"Una energía limpia, barata e ilimitada", eso es lo que promete el hallazgo histórico que, según avanzan medios estadounidenses The Financial Times y The Washington Post, anunciará hoy el Departamento de Energía de Estados Unidos. Un equipo del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, ha conseguido, por primera vez, producir mediante fusión más energía que la utilizada para generarla.

El anuncio será realizado oficialmente a las 10:00 EST (16:00 horas en Euskal Herria). De materializarse, el hallazgo supondría un hito importante en una investigación que se ha desarrollado durante décadas y con inversiones multimillonarias para desarrollar una tecnología que proporcione energía sin límites y económica.

La ciencia lleva años intentando replicar una reacción nuclear similar a la que el sol utiliza para crear energía (fusión). Hasta ahora, la única tecnología que se ha logrado desarrollar es la de fisión nuclear que genera residuos altamente radiactivos y es peligrosa. Además, esta energía solo produce el 10 % de la energía mundial, mucho menos que el carbón y el gas.

El proceso que será anunciado utiliza un proceso llamado fusión por confinamiento inercial que consiste en bombardear una pequeña bolita de plasma de hidrógeno con el láser más grande del mundo. Las reacciones de fusión no emiten carbono, no producen desechos radiactivos de larga duración y, en teoría, una pequeña taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa durante cientos de años.

La reacción que obtuvieron en el laboratorio estadounidense obtuvo unos 2,5 megajulios de energía, frente a los 2,1 megajulios utilizados para alimentar los láseres, según The Financial Times.

Aunque los resultados suponen un gran avance, aún queda mucho para crear una tecnología viable (se habla de décadas para su uso comercial), por no hablar de proporcionar suficiente energía limpia para ayudar al mundo a abandonar los combustibles fósiles y limitar el cambio climático.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X