hipotecas
Guardar
Quitar de mi lista

El Euríbor alcanza el 3% en su tasa diaria, su mayor nivel desde diciembre de 2008

Con el dato de hoy, la media mensual se sitúa en el 2,8%, de tal manera que todavía se quedaría por debajo del 3% al cierre del año.
Varios edificios de viviendas, en Pamplona. Foto de archivo: Francisco Arbizu
Varios edificios de viviendas, en Pamplona. Foto de archivo: Francisco Arbizu

El Euríbor a 12 meses ha llegado hoy en su evolución diaria al 3%, un nivel que no registraba desde diciembre de 2008. Con el dato de hoy, sin embargo, la media mensual del Euríbor se sitúa en el 2,8%, de tal manera que todavía se quedaría por debajo del 3% al cierre del año.

Durante todo el mes de diciembre, el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables en España ha cotizado en el entorno del 2,8%. Sin embargo, tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves, el indicador ha registrado ya dos jornadas por encima de ese nivel. En concreto, el viernes escaló hasta el 2,993%, mientras que hoy se ha situado en el 3,057%.

En su última reunión del año, el BCE decidió aumentar los tipos de interés en 50 puntos básicos hasta el 2,5%. A pesar de mostrar una moderación con respecto a los dos incrementos anteriores de 75 puntos básicos, el banco central adelantó ese mismo día que los tipos tendrán que continuar aumentando "significativamente" y de forma sostenida hasta alcanzar niveles suficientemente restrictivos para asegurar que los precios vuelvan a situarse en el objetivo del 2% a medio plazo.

Estos aumentos se producen después de que en noviembre el Euríbor se estancase en el 2,8%. Desde HelpMyCash explican que esta "parálisis" se debía a tres factores: por un lado, que en noviembre, el índice ya estaba casi un punto por encima de los tipos de interés; que los expertos especulaban con la moderación en el ritmo de subidas del BCE; y, por último, que la inflación en Europa había cedido.

De esta forma, creen que durante los primeros seis meses de 2023, los tipos llegarán al 3%, lo que provocaría que el Euríbor alcanzase el 3,5% en junio.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X