Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV tiene el mayor absentismo laboral del Estado, según Adecco Group Institute

El centro de estudios y divulgación de The Adecco Group ha publicado los datos referentes a julio, agosto y septiembre de 2022. Confebask lamenta que Euskadi sea la comunidad "campeona en absentismo una y otra vez" y añade que "es un lastre para la competitividad".
orain-default-image

Adecco Group Institute ha publicado el informe trimestral sobre absentismo y siniestralidad laboral referente al tercer trimestre de 2022, según el cual la CAV tiene el mayor absentismo laboral del Estado, de un 9,8 %. Le sigue Navarra con un 8,3 %. En ambos casos se ha percibido una subida de algo más de un 1 punto porcentual en el dato interanual.

No obstante, el director del centro de estudios Javier Blasco ha contextualizado los datos, explicando que la tasa de absentismo "se debe en este tercer trimestre, principalmente, a la importante reducción de las horas pactadas efectivas, por el efecto de las vacaciones estivales".

Adecco Informe 2002 Trimestre: Absentismo Laboral Fuente: Informe trimestral sobre absentismo y siniestralidad laboral. The Adecco Group Institute

El dato de absentismo por incapacidad temporal fue algo más bajo los tres meses de verano. La tasa se situó en la CAV en el 7,4 %, un 1,2 % mayor que el año anterior, y es también la más elevada del Estado.

Desglosando los datos por sectores, cabe destacar que el sector más afectado por el absentismo es el industrial tanto en Euskadi como en Navarra. Le siguen el sector de la construcción y el de servicios.

Reacción de Confebask

La patronal Confebask ha reaccionado a este informe lamentando los datos del absentismo laboral. En palabras de la directora del área Jurídico-Laboral Virginia Múgica, "no hay ninguna novedad" en los mismos. Lamenta que Euskadi se "una y otra vez la comunidad campeona" en comparación con el resto y ha añadido que es un "verdadero lastre" de la competitividad en las empresas.

La directora de la patronal vasca ha considerado que es relevante que la incapacidad temporal constituya entre el 70 y el 80 % del absentismo. En su opinión, "no hay ninguna explicación" de por qué las IT son "muy superiores al resto" en Euskadi y ha añadido que es un tema que han trasladado a las instituciones vascas.

Baja la siniestralidad laboral

El informe publicado por el centro de estudios y divulgación de The Adecco Group explica que la siniestralidad laboral descendió un 21% en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba en el mismo periodo, tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Así, la incidencia de accidentes en jornada de trabajo es de 214 por cada 100.000 habitantes, la tercera más baja del Estado donde la incidencia es de 234. En Navarra, el dato supera la media estatal y es de 291 por 100.000 habitantes.

Adecco-2022-Trimestre3-Accidentes-Trabajo Fuente: Informe trimestral sobre absentismo y siniestralidad laboral. The Adecco Group Institute

Por sectores, el más castigado es la construcción, seguida de la industria y el sector agrario, mientras que los niveles más bajos se encuentran en el sector servicios.  

Finalmente, poniendo el foco en la incidencia de accidentes in itinere en la CAV la tasa es de 25 accidentados por 100.000 habitantes.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos, sobre la OPE de la Ertzaintza: “Se redujeron los tiempos y se cambiaron los exámenes psicotécnicos”

Después de que nueve de cada diez opositores hayan suspendido la OPE para Ertzaintza y Policía Local, lo que dejaría sin cubrir cerca de 300 plazas, los sindicatos y el Departamento de Seguridad han acordado una nueva OPE al finalizar el proceso. El secretario general del sindicato ErNE Sergio Gómez de Segura y el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, han reclamado a la Academia Arkaute cambios en los procesos de selección. 

Cargar más