¿Cuáles son los impuestos que pagamos?
El sistema tributario de una sociedad está formado por los impuestos, las tasas y las cotizaciones que se pagan, cada cual por una razón diferente. EITB Data ha querido conocer este sistema, que se reparte entre las administraciones vascas y la española.
La renta del trabajo, la riqueza de cada ciudadano y otros elementos como los trámites administrativos están gravados por los impuestos. Estos pueden ser directos o indirectos.
Los impuestos directos gravan los ingresos de las personas y las empresas. Es el caso del IRPF que pagamos anualmente por la renta laboral; el impuesto de sociedades, que se aplica al rendimiento de las empresas, y el impuesto a las actividades económicas, que se paga por llevar a cabo actividades profesionales.
También se pagan impuestos directos por poseer bienes (impuesto al patrimonio) o transmitirlos a otra persona (impuestos de sucesiones y de donaciones). También hay que tener en cuenta otros impuestos locales, como el IBI, sobre los bienes inmuebles, o las plusvalías, sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, que recaudan los ayuntamientos.
Importante: para estos impuestos se tiene en cuenta la capacidad de pago del contribuyente. Es decir, quien más gane en la nómina o quien sea poseedor de mayor riqueza, pagará más.
Los impuestos indirectos se distinguen de los directos porque no dependen de la riqueza de cada persona. Gravan la compra de un bien de consumo o servicio (IVA), la posesión de un vehículo (IVTM) o realizar una gestión administrativa como renovar el DNI. También están en este grupo los impuestos especiales, como a la electricidad o a los hidrocarburos, así como tasas como la de la basura o la del consorcio de aguas.
Todo el mundo paga los mismos impuestos en la factura de la luz o cuando hace la compra en un supermercado. Esa es la calve de los impuestos indirectos.
Además de los impuestos, también están las cuotas sobre el salario, es decir, las cotizaciones a la Seguridad Social, que sirven para financiar las prestaciones por desempleo o las pensiones.
Si todo lo recaudado por impuestos fueran 100 euros
Si nos fijamos en los impuestos, dejando aparte la cuota a la Seguridad Social, ¿cuánto dinero aportamos a cada impuesto?
Los mayores ingresos a la Hacienda provienen del IVA, que es el impuesto que grava la compra de bienes y servicios: 37 euros de cada 100. En cada cosa que compramos, pagamos una parte de impuestos. El más habitual es del 21 %, aunque hay productos básicos muy rebajados y también hay uno del 28 % para los productos de lujo.
Otra gran parte de todos los impuestos (35 euros de cada 100) corresponde al IRPF, es decir, al impuesto a la renta de las personas físicas. La mayor parte de ese dinero viene de los ingresos obtenidos por el trabajo y las actividades profesionales, aunque el IRPF también incluye rendimientos del capital inmobiliario, como cobrar un alquiler.
8 euros de cada 100 son de impuestos especiales (impuestos al alcohol, a la electricidad o a los hidrocarburos), y otros 8 euros corresponden a los impuestos municipales, que ayudan a llevar agua a nuestras casas o mantener la red de saneamiento de nuestras poblaciones.
Tan solo 6 euros se recaudan vía impuesto de sociedades, y aún menos, 5 euros de cada 100, corresponden a los impuestos que se aplican en caso de una herencia o por la riqueza que se posee.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".