Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Anuncian un paquete de 600 millones euros para las pymes de la CAV en 2023

El 70 % del presupuesto, concretamente, 413 611 315 euros, se destinará a programas de tecnología I+D+ i y de transición energética.
Tapia y Urzelai, hoy
Tapia y Urzelai, hoy

Avanzar en las transiciones digital, energética y medioambiental con proyectos transformadores con el foco puesto en la descarbonización. Será el criterio que priorizará el Gobierno Vasco a la hora de repartir 600 millones de euros en ayudas entre las pymes de la CAV en 2023. El 70 % del presupuesto, concretamente, 413 611 315 euros se destinará a programas de tecnología I+D+ i y de transición energética.

El plan, que incluye 83 programas diseñados en 12 áreas temáticas, ha sido presentado esta mañana por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai. "Es el verdadero instrumento para ayudar a las empresas vascas de cualquier sector a hacer frente a las incertidumbres que se vienen padeciendo en los últimos años, pero, sobre todo, para acompañarlos en su evidente impulso para seguir creando empleo y riqueza, dinamizar las necesarias transiciones digital, energética y medioambiental, y reactivar la economía vasca en base al modelo inclusivo y sostenible", han destacado ambos.

Como en anteriores ocasiones, la gestión de las ayudas correrá a cago de EVE, Ihobe, URA, Hazi Fundazioa, Elika, además de la propia SPRI, Basque Trade & Investment y la Sociedad de Capital Riesgo. Todas esas empresas, coordinadas por el Departamento que dirige Tapia, se encargarán de analizar las solicitudes

El Gobierno Vasco organizará unas jornadas informativas —los próximos días 24, 27 y 28 de febrero— en las que las empresas podrán conocer los detalles de cada una de las líneas de ayudas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Asimismo, toda la información estará disponible tanto en versión impresa como online desde hoy: en ellos se describen el nombre de la ayuda o servicio, el presupuesto para este año, su descripción y objetivo, el tipo de posible beneficiario para el que está destinada la ayuda, la fecha estimativa de publicación y un enlace web donde solicitarla.

 

 

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X