Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Garbiñe Aranburu defiende un "sistema de pensiones propio"

En una entrevista ofrecida a Euskadi Irratia, también ha adelantado que han enviado una carta a los partidos políticos vascos y a Podemos para pedirles que dejen a un lado el proceso de recortes y que den pie a un debate sobre el sistema propio de pensiones.
La coordinadora general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu
La coordinadora general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu

La coordinadora general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu, ha sido entrevistada este martes en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, donde ha hablado sobre la actual situación económica. Como idea principal, Aranburu ha defendido un sistema de pensiones propio para Euskal Herria. "Lo que deben y no quieren hacer es mejorar los sueldos, subir los topes de cotización y garantizar las pensiones. Es difícil predecir cómo quedará el sistema fiscal en el Estado español, pero para nosotros cualquier nuevo recorte supondría pasar de nuevo la línea roja, ya que todas las medidas adoptadas hasta ahora han debilitado el sistema público", ha explicado.

En ese sentido, ha adelantado que han enviado una carta a los partidos políticos vascos y a Podemos para pedirles que dejen a un lado el proceso de recortes y que den pie a un debate sobre el sistema propio de pensiones.

"El concierto económico nos da margen para crear un sistema propio. Lo que pasa es que aquí manda Confebask. Es necesario garantizar la participación social y dar voz a los sindicatos, puesto que tenemos muchas propuestas", ha añadido.

Sobre las restricciones al IVA impuestas por el Gobierno de España, ha pedido pasos más osados. "Las medidas no se han tomado en la dirección correcta. Puede que en un momento dado palíen la situación, pero con eso no es suficiente. Hay que subir los impuestos de las grandes empresas. Ya es hora de redistribuir la riqueza, para frenar las diferencias sociales", ha señalado.

Por último, en cuanto a subir los sueldos de los empleados y empleadas públicas, Aranburu ha recordado que hay una norma general mediante la cual es el Estado quien decide sobre sus sueldos, aunque ha considerado que utilizan dicha norma como excusa. "Los gobiernos de la CAV y Navarra pueden mejorar los sueldos públicos, y por ello defendemos una subida salarial. Aún así, no queremos que eso condicione la subida salarial de las empresas privadas", ha concluido.

Más noticias sobre economía

Cargar más