Mueren tres personas tras un desprendimiento en una mina de potasa de Barcelona
Tres personas han muerto esta mañana al quedar atrapados en una mina de potasa de Súria (Barcelona) tras un desprendimiento en una galería, según han confirmado fuentes de los Bomberos de la Generalitat a la agencia ACN. Dos de las tres víctimas eran estudiantes de máster en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), dependiente de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
El desprendimiento ha ocurrido dentro de la mina que explota la empresa Iberpotash, a 900 metros de profundidad. Iberpotash forma parte de ICL Iberia, filial del grupo ICL, con oficinas centrales en Israel.
Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso a las 08:53 horas, y prevén que tardarán "entre dos y seis horas" en sacar los cuerpos. Antes, tendrán que hacer apuntalamientos y retirar runa.
Las mismas fuentes han afirmado que "no consta" que ningún otro trabajador haya resultado herido o quedado atrapado por el desprendimiento en la mina.
Además de los bomberos trabajan en la zona los servicios de emergencia junto a los servicios de emergencias de la mina. También han acudido los Mossos d'Esquadra y recursos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).
En una rueda de prensa desde el lugar del accidente el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha explicado que la Sudirección General de Minas realiza un "control exhaustivo y periódico" de las minas de Cataluña y que hace tres semanas inspeccionaron las de Cabanasses en Súria, sin abrir ningún expediente. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, por su parte ha asegurado que han abierto una investigación para determinar las causas y que llevarán las conclusiones al juzgado pertinente.
Sin embargo, fuentes sindicales han apuntado a EFE que "las medidas de seguridad no son las que deben ser".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado su "apoyo a la familia de los afectados y a todos sus compañeros" al inicio de la sesión de control en el Parlamento de Cataluña. "Estamos trabajando desde los servicios de emergencias dando apoyo a los servicios de la propia empresa, que también están actuando en este trágico accidente", ha sostenido.
El Ayuntamiento de Súria decretará dos días de luto tras el accidente en la mina.
Segundo accidente mortal en la mina de Súria
Se trata del segundo accidente mortal en la mina de potasa de Cabanasses, en el municipio de Súria. El 6 de diciembre de 2013 dos mineros murieron por un desprendimiento en una galería de la mina cuando realizaban trabajos de reparación y mantenimiento de la maquinaria en el turno de noche.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.