El ministro Escrivá cierra un acuerdo con la UE sobre la reforma de las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que "prácticamente" ha llegado ya a un acuerdo con la Comisión Europea sobre los elementos que conformarán la segunda pata de la reforma de pensiones.
Durante su intervención en el III Observatorio de las Finanzas organizado por El Español e Invertia, Escrivá ha señalado que, por este motivo, ha convocado para este viernes la mesa de negociación con sindicatos y empresarios españoles.
Escrivá ha recordado que esta reforma debe culminarse en este primer semestre porque está asociada al cuarto desembolso de 10 000 millones de euros hacia España de los fondos europeos.
"No puedo anticipar los elementos (de la reforma) porque tienen que conocerlo primero los agentes sociales, pero básicamente es el cierre del sistema, de la sostenibilidad completa del sistema", ha asegurado el ministro.
Escrivá ha apuntado que lo que propondrá este viernes a los agentes sociales "es un esquema alternativo, sostenible, razonable y creíble, con el aval de instituciones independientes potentes", para que el sistema sea sostenible y mantenga al mismo tiempo el poder adquisitivo de las pensiones.
Sobre el periodo de cálculo de la pensión, un tema que reconoce que ha generado "bastante fricción", el ministro ha reiterado que la idea es que éste contemple las carreras laborales actuales son menos lineales que antes y mucho más volátiles.
El ministro ha calificado la reforma de 2013 que hizo el Gobierno del PP como una "aberración" y ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez la derogó y sustituyó el llamado factor de sostenibilidad por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que "este viernes se discutirá con plenitud" en la mesa de negociación con los agentes sociales.
Escrivá ha resaltado que los ingresos de la Seguridad Social están creciendo a un ritmo del 8,5 % (excluyendo la nueva cotización del MEI), el empleo está subiendo al 4 % y los salarios están creciendo por encima del 3 %.
La Comisión Europea confirma contactos "intensos"
"Ha habido intensos intercambios en las últimas semanas en relación con los compromisos asumidos por España en la Decisión de Ejecución del Consejo sobre la sostenibilidad fiscal del paquete global de reforma de las pensiones", han indicado fuentes de la Comisión Europea.
Asimismo, desde Bruselas han señalado que estos contactos se dan habitualmente con los Estados miembro, especialmente en el caso de reformas "complejas", como la Comisión considera que lo es la renovación del sistema de pensiones.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".